10 cosas imprescindibles para crecer sano y feliz
Los niños y niñas necesitan vivir una infancia sana y feliz. La niñez es una de las etapas más especiales de la vida de las personas. Durante esta etapa se producirán muchos aprendizajes y adquisiciones que serán las bases de su desarrollo global. Se producirá el desarrollo personal, social, afectivo, cognitivo, motor, y emocional.
Es en la primera etapa de la vida donde se crean la mayoría de los aprendizajes y se establecen las bases de los aprendizajes futuros. Los niños y niñas no solo adquieren conocimientos y conceptos, adquieren también habilidades, capacidades y competencias que determinarán lo que serán en un futuro.
Es importante por lo tanto prestar la atención precisa a esta etapa para proporcionarles el entorno ideal para su crecimiento y desarrollo.
Como padres y educadores, no siempre sabemos cómo tenemos que actuar, que debemos aportarles a los pequeños para contribuir a su desarrollo sano y feliz.
Muchas son las preguntas que nos hacemos, los dilemas y los interrogantes nos invaden.
¿Qué necesita un niño para crecer sano y feliz?
La niñez es una etapa con múltiples posibilidades. Los niños y niñas no necesitan grandes cosas para crecer sanos y felices, ellos mismos serán los responsables de su aprendizaje y desarrollo.
Los pequeños, necesitan tener el espacio y el clima adecuado para desarrollarse, para crear sus aprendizajes y para ser y llegar a ser ellos mismos.
Nuestro deber como padres y educadores es ofrecerles el escenario adecuado para que su desarrollo se potencie, y llegue a ser óptimo. Para que crezcan en un entorno feliz y lleno de posibilidades que les permita ser niños y niñas felices, que lleguen a ser adultos emocionalmente sanos, logren sus metas y tengan recursos para enfrentarse a las dificultades.
10 cosas imprescindibles para que los niños crezcan sanos y felices
- AFECTO. Los niños y niñas necesitan saber que les queremos. Ser conscientes de nuestro cariño y amor incondicional es imprescindible para su desarrollo y para su felicidad.
- ATENCIÓN. Prestar atención a lo que nos dicen y a lo que no nos dicen. Saber como son, que les preocupa, que les alegra es fundamental. Debemos atender sus necesidades y hacer que se sientan atendidos.
- ALEGRÍA. Las actitudes positivas son una forma de vida que se transmite. Los niños y niñas que crecen en un ambiente alegre, son más felices. La alegría proporciona el escenario ideal para su bienestar emocional.
- GUÍA. Los pequeños deben tener unas pautas para saber cuando hacen lo correcto. Nuestra labor es dejarles ser, dejarles que ellos se creen a sí mismos y construyan sus aprendizajes, pero proporcionándoles la guía y el ejemplo para seguir su camino.
- SEGURIDAD. La seguridad es importantísima para crecer sin miedos, para crecer libres y desarrollar una buena autoestima que será la base de su bienestar y de su felicidad.
- COHERENCIA Y CONSTANCIA. Los pequeños necesitan coherencia en las normas y constancia. Deben entender el sentido de las mismas y para ello estas han de tener sentido y permanecer.
- TIEMPO Y RESPETO. Los niños y niñas serán los protagonistas de su desarrollo, ellos mismos son los responsables. Cada uno necesita su tiempo para seguir su propio ritmo de desarrollo. Respetaremos sus tiempos y sus peculiaridades personales, ya que esto es lo que les hace especiales. Cada persona necesita su tiempo para llegar a ser.
- IMAGINACIÓN. La imaginación es fundamental para que los pequeños puedan ser niños y dar sentido a la realidad que les rodea. De esta forma desarrollan su creatividad y potencian sus aprendizajes y adquisiciones.
- JUEGO. El juego es la condición natural del niño/a. Dotar a los aprendizajes de valor lúdico y de juego, potencia sus adquisiciones. Debemos favorecer el juego ya que va a conformar el espacio ideal para su desarrollo óptimo.
- VALORES. Debemos proporcionar a los pequeños unos valores que guíen su conducta y actuación.
Tan amplio es el abanico de coberturas y cuidados que:
– me dan ganas de quedarme de amo de casa para garantizar ese buen desarrollo. Trabajar papa y mamá de sol a sol sólo trae problemas familiares.
– comprendo perfectamente cómo nuestros errores afectan a nuestros hijos.
EXCELENTE ARTICULO, UNA GUIA PARA EDUCAR A NUESTROS HIJOS, MIL GRACIAS SALUDITOSSSSSSSSSS
MUY BUENOS SUS CONSEJOS PARA LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS1