¿Cómo educar a nuestros hijos sobre el consumo de chuches?

chuches

Los padres se enfrentan a muchos retos en la educación de sus hijos. Uno de ellos es que lleven una alimentación saludable, rica en frutas y verduras, evitando alimentos procesados y azúcares. ¿Qué hacer, por tanto, con las chuches?


¿Por qué gustan tanto las golosinas?

Los niños, y muchos adultos, son golosos por naturaleza. Les atraen los sabores duces y una vez que prueban las diferentes marcas de caramelos, los padres se preguntan cómo hacer para limitar su consumo y ofrecer a sus hijos una buena educación al respecto.

Las golosinas, conocidas popularmente como chuches, tienen colores atractivos y son realmente sabrosas. Incluso a muchos adultos les cuesta resistirse a ellas, a pesar de saber que no son el alimento más saludable. El problema llega cuando se abusa de ellas, pues se pueden desarrollar diferentes enfermedades relacionados con la salud dental, altos niveles de azúcar o incluso obesidad. Por eso, estos consejos para evitar que los niños las coman en grandes cantidades pueden ser de gran ayuda para los padres y educadores.


Limitación semanal de dulces

No se puede dejar a los propios niños que controlen cuánto come ni que comen, pues siempre, como norma general, comerían demasiados dulces sustituyendo gradualmente a los alimentos más saludables. Por este motivo, la bolsa de golosinas no puede estar a su alcance ni que les esté permitido cogerla cuando deseen ni ceder a sus ruegos siempre.

El niño debe aprender que los padres limitan la cantidad de chuches que ingieren, que lo hacen por una buena razón. Se les debe educar y explicar con la verdad, lo perjudicial que es para su salud, y que esta regla solo se puede ver alterada en ocasiones contadas que lo justifiquen: una fiesta de cumpleaños, por ejemplo.

Y hablando de fiestas de cumpleaños, es muy habitual que a la salida se obsequie con una bolsa de chuches a los asistentes. Los padres tampoco tienen que perder el control de esas golosinas extras si no quieren que acaben dándose un atracón en un momento. Se les puede permitir que elijan una y tomar la bolsa y guardarla para otra ocasión.

Comprar chuches online

Hoy en día existe la posibilidad de comprar chuches online y esa es una ventaja con la que cuentan los padres. Si se quieren tener algunos caramelos en casa como recompensa, tal vez para dárselas al final de la semana si cumplen con todas las tareas de la casa y el colegio, es mejor que los padres hayan seleccionado las que crean más apropiadas.

De este modo, se evita ir con los peques a comprar al puesto de chuches y que elijan junto aquellas que los padres quieren evitar o que se les antojen todas y se acabe cediendo a una cantidad mayor de la que se quería en un principio.

Reduce la paga semanal

Si los niños ya tienen edad de manejar dinero y se les ha asignado una paga, los padres deben estar atentos a qué uso le dan. Si se dedican a atiborrarse de chuches con los amigos en el parque se deberá pensar seriamente en reducir la paga. Así solo lo gastarán en aquello que realmente necesitan, y les quedará menos para golosinas.

 

Informar a familiares y cuidadores de las reglas de la casa

Los niños no siempre están al cuidado de sus padres, a veces se van a pasar tiempo con familiares o con sus cuidadores. Es importante que todos estén al tanto de las normas de la casa en cuanto a las chuches para evitar que el niño abuse de ellas cuando sus padres no le ven.

Educar desde el conocimiento del valor negativo de las golosinas

Educar es mucho más que prohibir o dictar normas. La reflexión es la que acarrea el verdadero aprendizaje. Por este motivo es importante que los padres dialoguen con sus hijos sobre todos los motivos que hacen que se establezcan las distintas normas. En el caso de las chuches, se les debe decir claramente cuáles son las enfermedades que acarrea abusar de ellas, siempre con un lenguaje adaptado a su edad para que lo comprendan con facilidad.

A medida que vayan creciendo, irán comprendiendo cada vez mejor el concepto de salud y cómo cuidar de ella comiendo apropiadamente, y este es un aprendizaje de un valor incalculable.

Buscar alternativas saludables a las golosinas

Los niños pueden comer golosinas, pero siempre con moderación. Cualquier cosa en exceso puede resultar dañina, lo que hay que comprender es que las golosinas son para un consumo esporádico y no es comparable con otros tipos de alimentos que sí se pueden, y se deben, comer a diario.

Es responsabilidad de los padres evitar que sus hijos adopten malos hábitos alimenticios. De este modo, se le deben ofrecer siempre alternativas más saludables cuando les apetezca comer algo dulce. De esta manera, los niños no solo crecerán más sanos y fuertes, sino que adoptarán buenos hábitos a medida que crezcan, optando por una alimentación sin exceso de dulces y golosinas y posteriormente con exceso de grasas y harinas refinadas. El secreto está en la educación de moderación para conseguir el equilibrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *