Qué son las Conductas disruptivas en niños y adolescentes

conductas disruptivas

La pedagogía moderna usa el nombre de “conductas disruptivas” en niños y adolescentes, para lo que años atrás se conocía como conductas desordenadas, o casos de niños o jóvenes que tenían mal comportamiento.

En la práctica pedagógica en el aula, se observa en ocasiones un conjunto o grupo de conductas que caracterizan lo que ha sido llamado trastornos de conducta disruptiva.

Producto de esta práctica, se han detectado y catalogado estos comportamientos como trastornos en la conducta, dejando muy en claro que no se trata de una enfermedad.

En este artículo conoceremos todas las perspectivas educativas relacionadas con estas conductas.


Tipos de conductas disruptivas en niños y adolescentes

Hay unos niños más inquietos que otros; sin embargo, sus conductas son variadas, algunos pueden ser más extrovertidos o activos, y otros se relacionan mejor o no con los demás.

Algunos pueden tener unas conductas desafiantes, agresivas y hasta destructivas. Por lo general, muchas de estas conductas desaparecen con el tiempo, pero puede ocurrir en otros casos, que el comportamiento persista.

Estos son los tipos de conductas:

  • Conductas de oposición desafiante: Se puede observar que hay en el aula niños o jóvenes que parecen constantemente irritados o enojados, sin muchas razones. Con frecuencia discuten con sus compañeros y con maestros.

La conducta desafiante establece barreras comunicativas, por lo que el niño puede discutir con frecuencia con los adultos.

  • Trastornos de comportamiento: Se puede ver en la escuela a un joven, o a varios, discutiendo o comportándose de forma agresiva. Incluso casos de jóvenes o niños que pueden comenzar una pelea física, o que agreden a los animales.

Pueden llegar a destruir los objetos de sus compañeros o agredirlos, quizá lleguen a mentir o tomar las cosas que no son suyas. Este tipo de trastornos necesita atención psicológica para corregirlos.

En el aula de clase hay que solicitar apoyo para orientar al niño o joven con el problema, de forma efectiva.

  • Conductas explosivas intermitentes: Es el caso del niño que con frecuencia tiende a reaccionar agresivamente de un momento a otro. La conducta puede estar presente o no.

La mayoría de los niños o jóvenes que presentan conductas explosivas, se lamentan después por haber reaccionado de forma agresiva, y llegan a sentirse arrepentidos de actuar así. Esta conducta se observa con frecuencia en la escuela.

Cuando los maestros observan conductas disruptivas de cualquiera de estos tipos, pueden buscar apoyo en la psicología o la psicopedagogía para solucionarlos. Sin embargo, como no es algo especialmente extraño, hay estrategias para solucionarlo en el aula.

malas conductas


Estrategias educativas para tratar las conductas disruptivas en el aula

Las dinámicas reflexivas y la estrategia de apaciguamiento, son las opciones más recomendadas cuando hay jóvenes o niños que tienen problemas de comportamiento.

Cada día se hacen más frecuentes estas situaciones, que son problemas y conflictos que pueden ser solucionados con estrategias de comunicación.

Algunas veces, cuando la conducta se sale de las manos del maestro, lo mejor es conversar con los padres, con el fin de que busquen el apoyo necesario con los especialistas en psicología.

Se pueden usar estrategias dinámicas grupales con los niños: momentos de relajación en el aula de clase y formación de los grupos de paz.

Las dinámicas en parejas para que cada niño reconozca y hable de las cualidades de otro niño frente a frente, en un ambiente tranquilo, ha demostrado ser de mucho apoyo para los maestros.

En psicología se recomienda a padres y maestros que establezcan dinámicas de conversación y reflexión, hasta conocer que está mal en un conflicto.

Cada vez más, se están creando grupos de paz en las aulas, en los que otros niños que no presenten comportamiento disruptivo actúan como pacificadores de sus compañeros.

Las campañas activas de paz han solucionado grandes conflictos en las aulas. Generalmente son elaboradas por los niños que forman parte de los grupos de paz.

La intervención de jóvenes y niños empáticos, ayuda mucho a sus compañeros, de la misma forma ayuda el apoyo de padres y maestros.


Cómo crear un grupo de paz para conductas disruptivas

El aula es un ambiente en donde convive un grupo muy diverso de niños con los maestros. En este escenario, los aprendizajes se realizan con estrategias educativas.

Un grupo de paz contribuye a crear un ambiente de aprendizaje armonioso dentro del aula. Puede formarse tomando en cuenta los siguientes aspectos:

  • Elegir los niños o jóvenes que han demostrado interés en actividades pasivas y reflexivas.
  • Cada grupo puede tener varios niños. Incluso, todos lo que deseen participar.
  • Los niños o jóvenes pueden tener una insignia de reconocimiento como persona de paz (elaborar las tarjetas con los datos del niño)
  • Lo grupos actuarán para solucionar un conflicto en el momento en que las conductas disruptivas aparezcan.
  • La intervención es para restituir la paz en el aula o en los espacios de recreación.
  • Los niños elaboran un informe semanal escrito, sobre como estuvo la actividad en su aula y en otras áreas.
  • Hacer una campaña en la escuela, para invitar a que todos formen sus grupos de paz.
  • Se pondrá por escrito un grupo de normas a cumplir en el aula, y en la escuela en general.

Evitar las conductas disruptivas en casa

La respuesta de los padres siempre deberá ser positiva ante las necesidades del niño o joven:

  • Elegir las metas que el niño o joven desee cumplir.
  • Permanecer atentos a las conductas de su hijo en casa, en la escuela y con sus compañeros.
  • Asesorarse con un profesional sobre técnicas de crianza de niños y jóvenes.
  • Aprender las capacidades que necesitarán para actuar en caso de un conflicto en casa.
  • Aprender a manejar el estrés o ansiedad ante las conductas.

Con el tiempo, los jóvenes y niños que tengan este problema, comenzarán a mostrarse más amigables, tendrán nuevas habilidades sociales y podrán controlar mejor sus emociones.

Qué son las Conductas disruptivas en niños y adolescentes Clic para tuitear
© 2022 ▷ EducayAprende ➡➤ [ Qué son las Conductas disruptivas en niños y adolescentes ]  Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *