Cuando un bebé llega a una familia es un motivo de gran alegría e ilusión. Todos están muy contentos y se centran todos en atender sus necesidades y proporcionarle mimos, cuidados, etc. Sin embargo la tarea de cuidar a un bebé puede resultar agotadora, nos quita horas de sueño y es una labor, que aunque nos encanta, nos absorbe casi las 24 horas del día.
Los primeros meses disponemos del permiso de maternidad, lo que nos permite dejar de lado otras obligaciones y centrarnos en nuestro bebé, pero cuando se acaban esos meses y tenemos que reincorporarnos al mundo laboral surgen las dificultades para conciliar el trabajo con el cuidado del bebé.
Conciliar el trabajo con el cuidado del bebé puede resultar agotador y llegar a convertirse en una complicada labor. En muchas ocasiones tendremos la sensación de no cumplir ni como madres, ni en nuestro trabajo.
Conciliar el trabajo con el cuidado del bebé
Por suerte, conciliar el trabajo con el cuidado del bebé puede ser posible, con un poco de organización y planificación por parte de todos.
A veces esta conciliación puede resultar agotadora y hacernos sentir una sobrecarga que repercute en el bienestar emocional y nos causa estrés. Por ello es fundamental conciliar el trabajo con el cuidado del bebé.
9 Consejos para conciliar el trabajo con el cuidado del bebé
- Planifica tus horarios con atención. Es importante que trates de organizar tus horarios de trabajo, los horarios de tu pareja y/o demás personas que se ocupan del bebé, y los horarios de tu bebé.
- Organiza el cuidado del bebé en función de los horarios de todos.
- Vuelve al trabajo tranquila. Aunque a veces es difícil alejarse del bebé, es importante que tengas en cuenta que el bebé estará bien y que tú necesitas tu tiempo y espacio.
- Planifica tus horarios de descanso y trata de cumplir con tus horas de sueño (siempre que sea posible).
- Además de organizarte con tu pareja, no dudéis en pedir ayuda a otros familiares. A veces, el horario y las obligaciones laborales, junto con la crianza del bebé pueden sobrepasarnos. Seguro que otros familiares, como abuelos, tíos, etc… estarán encantados de ayudarnos con el bebé.
- Emplea las rutinas y crea hábitos para tu bebé, de esta manera se adaptarán a los horarios de sueño y comida.
- La conciliación de la vida laboral con la familiar es cosa de todos, no solo de la mujer. Es un derecho y una obligación de todos, por eso todos debemos colaborar.
- Solicita en tu empresa, o lugar de trabajo, ayudas para la conciliación, como flexibilidad horaria, reducción de jornada, etc… que te puedan ayudar a conciliar la maternidad y la vida laboral.
- No te preocupes por ser una madre perfecta que atiende a todas sus necesidades rápidamente. Los niños solo necesitan alguien que les atienda y que les quiera, no precisan que esa persona sea perfecta.
9 Consejos para conciliar el trabajo con el cuidado del bebé Clic para tuitear