Conciertos infantiles: la mejor manera de acercar a los niños a la música

Los conciertos infantiles son la mejor forma de acercar a los niños a la música. Escuchar música con los bebés y con los niños produce en ellos importantes cambios a nivel fisiológico, desarrolla un fuerte vínculo afectivo con sus padres y además, estimula y desarrolla emociones y sentimientos que son muy importantes para un crecimiento intelectual pleno.

Las investigaciones científicas de las últimas décadas, han concluido sobre los efectos positivos y los beneficios de la música en bebés y en niños. Estos estudios, indican que la música favorece la capacidad de los niños de prestar atención y de mejorar su concentración, lo que les ayuda a tener un mayor rendimiento escolar.

Los conciertos y musicales para niños son una actividad muy divertida para compartir en familia y tienen grandes beneficios como estimular su memoria, desarrolla el análisis, la síntesis y el razonamiento, lo que conlleva a una mejor capacidad de aprendizaje.

El impacto de la música en la infancia es muy positivo, por lo que llevar a los niños a conciertos infantiles es muy importante para ayudarlos a ser personas con un alto grado de conciencia y estabilidad emocional.

conciertos y musicales

“Los conciertos infantiles estimulan el desarrollo cognitivo de los niños”


¿Cómo acercar a los niños a la música?

Los padres debemos prestar especial atención al desarrollo integral de nuestros hijos y acercarlos a la música, es una actividad muy importante que no debemos descuidar. Podemos iniciar el gusto musical de los niños desde el hogar, en donde los peques pueden aprender sonidos y ritmos mientras escuchan canciones infantiles desde la televisión, la radio o en cualquier otro dispositivo.

La música para niños pequeños es ideal para que aprendan a dar palmadas y les ayudará a despertar su vivacidad, porque todos sabemos que la música es una gran fuente de diversión.

Sin embargo, a los bebés y los niños no se les debe limitar a escuchar canciones de cuna exclusivamente, ya que ellos también tienen la capacidad de disfrutar de todos los estilos musicales, incluida la música clásica.

Es recomendable la educación musical temprana, que se puede iniciar llevándolos a espectáculos de Cantajuego, en donde la música y las canciones infantiles se complementan con vistosas escenografías y excelentes recursos audiovisuales, que están recomendados para niños de entre 0 y 6 años.

Pica Pica


¿Cómo influye la música en los niños?

La música influye en desarrollo del cerebro de los niños, fomentando el aprendizaje, estimulando habilidades cognitivas, creativas, musicales, sociales y hasta psicomotoras en los niños.

Los conciertos infantiles potencian la capacidad de atención, la concentración y mejora el desarrollo social del niño, aumentando su facilidad de interacción con el medio donde se desenvuelva.

Además, si un niño se encuentra triste o malhumorado, la música también lo puede ayudar a mejorar su estado de ánimo, porque la música tiene un impacto positivo sobre las emociones de las personas.

Podemos acercar a los niños a la música llevándolos a eventos musicales infantes que son muy recomendados y esto es posible, al comprar entradas para los Pica Pica. Ellos son un grupo de animación infantil, que son expertos en integrar las funciones educativas y lúdicas, en espectáculos de teatro y musicales para los más pequeños.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *