10 Consejos para mejorar el comportamiento de los niños

comportamiento

La diversión es la clave del bienestar y la salud emocional. Cuando nos reímos y nos divertimos, nuestro cerebro libera endorfinas, sustancias que nos proporcionan satisfacción y nos relajan.

En los niños y niñas, la diversión y el disfrute son inherentes a su forma de ser. Su comportamiento, intereses y motivaciones estarán guiados por el disfrute y la diversión.

Son muchas las ocasiones en las que como adultos, olvidamos la importancia de la diversión y pretendemos alejarla de la educación del niño/a. Es cierto que los pequeños necesitan disciplina y aprender a tolerar la frustración, pero esto no es incompatible con emplear la diversión para su educación. Se trata de situaciones y contextos diferentes.


Comportamiento y diversión

Nuestro comportamiento esta guiado por la diversión. Si observamos el comportamiento de los niños y niñas, nos daremos cuenta de que suelen hacer aquello que les divierte y con lo que disfrutan. Si queremos cambiar su comportamiento o lograr conductas que aún no tienen, la forma más sencilla y más natural de hacerlo es a través de la diversión. Si hacemos divertido lo que hay que hacer, conseguiremos que lo hagan de forma natural y por propia iniciativa.

En las primeras etapas, predominan los materiales y recursos lúdicos y la enseñanza basada en el juego y en la diversión, en estas edades los niños y niñas disfrutan aprendiendo y se motivan con sus tareas. Más adelante, dejamos de lado este sentido lúdico, pretendiendo prepararles para la madurez, olvidamos que a los adultos también nos gusta divertirnos.

Veamos ejemplos: los niños y niñas pequeños observan los cuentos porque les parecen divertidos, aprenden las letras con canciones sin apenas esfuerzo, en cambio pocos años después raramente les vemos con un libro porque estos les aburren y en muchas ocasiones les cuesta memorizar y aprender.


Necesitamos divertirnos

La diversión además de ser la base del comportamiento es una necesidad de las personas. Del mismo modo que necesitamos dormir para recuperarnos y descansar, necesitamos la diversión para distendernos y recuperarnos del desgaste emocional.

Los beneficios de la risa, están demostrados:

  • Mejora la circulación y la respiración.
  • Fortalece la salud y el sistema inmunológico.
  • Libera endorfinas que son las responsables de la sensación de alegría y bienestar.
  • Mejora las relaciones y la autoestima.
  • Reduce la tensión, el dolor y la ansiedad.
  • Favorece el pensamiento positivo y la búsqueda de soluciones.
  • Favorece los aprendizajes.

10 Consejos para mejorar el comportamiento a través de la diversión

  1. Emplea la risa y el sentido del humor.
  2. Crea ambientes y espacios lúdicos. Los espacios destinados al juego y al movimiento facilitan su disfrute, y mejoran su comportamiento.
  3. Trata de hacer las actividades divertidas, para ello usa tu imaginación y emplea cualquier recurso que te ayude. Por ejemplo: con niños y niña pequeños si quieres que pongan la mesa, puedes idear una canción o algún tipo de juego (cómo completamos lo que falta en la mesa), con niños y niñas más mayores prueba a bromear con ellos en ese momento, deja que lo hagan escuchando música, etc. Si quieres que te ayuden a hacer la compra, por ejemplo puedes proponerles dar un paseo en bici hasta la tienda, etc…
  4. Busca actividades que sean de su interés y que les diviertan. Por ejemplo si quieres que lean, busca lecturas que les gusten.
  5. Aprovecha las actividades en grupo y deja que se diviertan mientras lo hacen.
  6. Olvida los gritos y la tensión. En lugar de eso aprovecha la risa.
  7. Busca recursos lúdicos para sus aprendizajes. Te sorprenderá la cantidad de recursos divertidos destinados a la enseñanza y aprendizaje. Y también puedes emplear recursos ajenos al ámbito académico e introducirlos (una película en inglés para aprender idiomas, una escenificación de una época histórica para aprender historia, juegos de lógica para aprender matemáticas, competiciones matemáticas, resolver problemas de mates para pasar de casillas y completar un juego, análisis sintáctico con frases graciosas en la pizarra que pueden hasta inventar ellos mismos, etc…)
  8. Hazles ver el punto de vista positivo de las diferentes tareas, actividades u obligaciones, de este modo se lo transmitirás a ellos también.
  9. Enséñales también a separar momentos de diversión y momentos de esfuerzo. Deja que después de su esfuerzo o tareas más tediosas tengan sus momentos de distensión.
  10. Ríete con ellos, practica la risoterapia. Puedes emplear los chistes, las cosquillas, las bromas, etc.

10 Consejos para mejorar el comportamiento a través de la diversión Clic para tuitear


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 10 Consejos para mejorar el comportamiento a través de la diversión ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *