Internet ha revolucionado el mundo tal y como lo conocíamos en el siglo XX. La rápida evolución digital ha hecho que la sociedad en su conjunto se adapte a una nueva forma de relacionarse, comunicarse, acceder a la información… Una nueva forma de vivir, en definitiva, que también se aplica al ámbito educativo
Nadie en occidente ha permanecido inmune a los efectos de Internet. Todos, en mayor o menor medida, han visto cómo su mundo cambiaba. La gran red global se ha colado en la vida de todos los usuarios a través de un teléfono móvil y convive con ellos las 24 horas del día, además de estar presente en casa o en el trabajo en otro tipo de dispositivos, como los PCs, ordenadores portátiles, tablets…
Cambio de paradigma
No hay duda de que internet ha cambiado la vida de los ciudadanos. La hiper conexión hace que se tenga acceso a la información constantemente o que la comunicación sea fluida con cualquier persona, aunque esta se encuentre a miles de kilómetros de distancia.
El acceso a la educación también se ha democratizado, logrando que miles de personas que no pueden desplazarse a un centro educativo puedan formarse desde sus casas. Cada día más personas se unen a este método de estudio para conseguir labrarse un futuro mejor, al mismo tiempo que trabajan o se encargan de otras responsabilidades.
Internet y la educación
Es vox populi a estas alturas del siglo XXI de las bondades que procura el acceso a Internet, en cualquier ámbito o entorno, en el campo educativo también. Sobre todo, porque posibilita que muchos ciudadanos a los que les sería imposible acudir presencialmente a clase puedan iniciar, completar o finalizar sus estudios. En este sentido, la red está llevando a cabo una gran labor social formando a ciudadanos mejor preparados, más cultos e ilustrados en cualquier materia que sea de su interés.
Una página web de comparativas de cursos online para tenerlas a todos
Hace poco se ha creado una nueva web comparando los mejores cursos online para hacer por internet. En mejorescursos.com.es, se recogen cursos sobre distintas y variadas temáticas que se pueden realizar 100 % online. Hay comparativas destinadas a conocer cursos que enseñana aprender, que tratan sobre técnicas de estudios. Otros están relacionados con las artes, como los cursos de guitarra y de dibujo. También se encuentran los de idiomas, como el inglés o el alemán, y por supuesto no pueden faltar, entre otros muchos, los relacionados con el entorno online, como los de diseño web, programación…
Todos aquellos que estén pensando en ampliar su formación o iniciase en algún nuevo campo, hacen bien en echarle un vistazo a los cursos tan interesantes que se ofrecen esta web. Se trata de una comparativa muy útil que ayudará al interesado a hacer una mejor elección sobre la formación que más le interesa o que mejor se adapta a sus intereses particulares.
La oferta crece al mismo ritmo que la demanda por lo que se hace necesario este tipo de estudios y comparaciones para que el alumnado interesado en una temática concreta tenga datos para elegir el mejor, y no arrepentirse una vez iniciado el curso.
Crece cada año el número de alumnos que decide formarse online
La formación online en España es una opción consolidada para aquellos que tienen dificultades para adaptarse al sistema presencial, ya sea por incompatibilidad de horarios, largas distancias o problemas económicos.
Según un estudio llevado a cabo por Universidad de La Rioja, la educación online ha crecido un 900% en el mundo desde el año 2000. Estos datos van en concordancia con las estadísticas del Ministerio de Educación de España, que cuantifica en 128.000 la cantidad de alumnos que estudian Bachillerato y Formación Profesional en modalidad online.
Un nuevo empuje con el confinamiento y la vuelta a la normalidad
En los meses pasados, debido al parón obligado por la pandemia global del coronavirus, se ha notado un fuerte incremento en la formación online.
Los motivos son diversos. Desde aquellos que han aprovechado el parón en sus empresas para formarse y mejorar su currículo, hasta lo que han perdido su trabajo o han visto reducida considerablemente su nómina y quieren aumentar sus posibilidades de encontrar un nuevo trabajo en esta difícil situación que se está viviendo.
Estudiar en el confinamiento le ha servido a mucha gente también para mantener la mente ocupada y descubrir este sistema formativo. Personas activas que están acostumbradas a llevar una vida ajetreada intelectualmente hablando y que no han querido quedarse durante tanto tiempo sin cultivar la mente.
Todo el que ha querido ha podido aprovechar esta oportunidad, en este periodo de cuarentena, para mejorar sus conocimientos sobre diversas materias, algunos por puro placer y otros con el objetivo de aumentar el currículo.
Universidades y escuelas cerradas
El estado de excepción vivido ha llevado al cierre de escuelas y universidades para frenar la expansión del virus. Los centros se han adaptado a un nuevo modelo educativo para poder seguir adelante con sus clases y esto ha hecho que tanto profesores como alumnos del sistema presencial hayan descubierto las bondades de la educación online.
Si bien es cierto que no es el sistema más aconsejable para los pequeños, debido a que tienen otras necesidades afectivas y de socialización, donde la escuela presencial juega un papel elemental en sus vidas, sí es un sistema muy conveniente para etapas superiores.
Sus cualidades no han pasado desapercibidas durante este periodo para aquellos que no habían dado el paso y esto hará que, si se implementan los medios adecuados, la demanda de universitarios crezca para formarse online. Así mismo, ya es una realidad asentada a la hora de realizar cursos de ampliación de conocimientos de temáticas variadas, como los que se proponen en la web citada anteriormente en este artículo.