Los bebés comienzan a aprender, madurar y desarrollarse desde el momento de nacer e incluso antes. El bebé se relaciona con las personas y el mundo que le rodea desde un primer momento.
En un principio nuestro bebé será poco interactivo, se limitará a captar lo que le rodea y a reclamar la atención de sus necesidades básicas. Sin embargo en un periodo de tiempo, relativamente corto el bebé avanzará rápidamente en su camino hacia la socialización y dará pasos importantes que van a cambiar su manera de ver el mundo, de ver a los demás y de verse a sí mismo.
Dejará de ser un mero receptor, para convertirse en un explorador y un emisor de múltiples posibilidades. Vamos a ver cómo se relaciona el bebé.
Cómo se relaciona el bebé
Veamos paso a paso el camino que sigue nuestro bebé para relacionarse.
- Primer mes de vida
-
- Nuestros bebés nacen sin completar su desarrollo, es por ello que deberán completarlo durante los primeros meses de vida. Sus sentidos y su capacidad de percepción son en un primer momento aún muy precarias y su capacidad de expresar más aún.
- Sus emociones y afectos también han de seguir un importante camino de desarrollo.
- En este primer mes con su vista reconoce figuras borrosas, pero es capaz de escuchar lo que sucede a su alrededor. Además reconoce el olor de la madre y nota las caricias que le hacemos.
- Apenas muestra interés por lo que le rodea. Se pasa casi todo el día durmiendo.
- Se calma cuando nota la presencia de un ser querido.
- 2 a 6 meses de vida.
-
- Poco a poco desarrolla su sentido de la vista, y su manera de percibir el mundo. Empezará a prestar atención a lo que le rodea y seguir con la vista objetos y personas.
- Sus emociones también son más complejas. Podemos observar cómo se siente contento, como se enfada, como se asusta, etc.
- Poco a poco ira interactuando con el mundo que le rodea. Busca la interacción con otras personas, al principio serán sonrisas, llamadas de atención mediante el llanto, exploración con la boca y las manos de los objetos que le rodean, etc.
- 6 a 12 meses de vida. Auténticos expertos en relaciones.
-
- Durante estos meses se produce una revolución, el bebé desarrolla por completo sus sentidos, además de su pensamiento. Ya no solo percibe perfectamente lo que ocurre a su alrededor, sino que además lo interpretar con mayor precisión.
- Su desarrollo psicomotor acompaña a estos desarrollos, la capacidad de movimiento adquirida le permite multiplicar sus posibilidades de exploración y relación.
- También se producen avances en el desarrollo del lenguaje, lo que les va a permitir transformar el modo de comunicarse. A través del lenguaje las posibilidades de comunicación se multiplica. Trata de buscar la interacción con las personas que le rodean, jugar, reír, balbucear, etc…le agrada esta interacción, le divierte y le ayuda a desarrollarse.
- Durante estos primeros meses, aprenderá de manera inconsciente, importantes matices de las relaciones que repetirá en futuras interacciones ya que quedan como patrones interiorizados. El bebé prueba determinadas acciones y estas son reforzadas o no en función de las respuestas recibidas.
Cómo se relaciona el bebé Clic para tuitear