El respeto es un valor fundamental en la educación de los niños y niñas. Si te preguntas: ¿Cómo hacer que mi hijo me respete? Debes empezar por hacer que los niños y niñas respeten a las demás personas y respeten la autoridad en casa y en clase, puede convertirse en un verdadero desafío para muchas familias, pero con estos 9 consejos eficaces puedes empezar a lograrlo
¿Por qué los niños y niñas no respetan?
El respeto es un valor, que se debe inculcar y lograr que el niño lo interiorice y lo haga suyo, convirtiéndose en un principio que guíe su conducta.
Los niños y niñas son personas en desarrollo, que necesitan reafirmar su yo y forjar su identidad personal. Es normal que en este proceso, quieran sentir el control y sean reacios a normas externas. En este sentido es normal que a veces se rebelen y se nieguen a cumplir las normas de la autoridad, pero rebelarse no tiene por qué ir acompañado de faltas de respeto.
El respeto es un valor que ha de inculcarse desde casa, como todos los valores para su interiorización precisa de la vivencia afectiva del mismo. Es decir para hacerlos suyo necesitan vivirlo y dejar que pase a formar parte de sus principios personales.
En ocasiones tendemos a confundir la autoridad con un estilo educativo autoritario, pasando al otro extremo a un estilo educativo demasiado permisivo. No queremos privar la libertad de nuestros niños y niñas y evitamos la disciplina. Pero no se trata de coartar su libertad, si no de inculcarles un respeto hacía las demás personas. No se trata de inculcarles miedo para que cumplan con las normas de la autoridad sin, ni siquiera cuestionarlas, se trata de educarlos para que desarrollen un pensamiento crítico y que aprendan a respetar a las demás personas, que sean capaces de tratar con respeto a los otros.
¿Cómo hacer que mi hijo me respete? 10 Pautas para educar para el respeto
¿Cómo hacer que mi hijo me respete?. Cuando los niños y niñas nos faltan al respeto, tendremos que modificar nuestra forma de actuar y poner en práctica algunas pautas para lograr inculcar este valor fundamental.
- Conserva la calma ante la rebeldía del niño/a y sus faltas de respeto. Responder con violencia (gritos y faltas de respeto) solo sirve para empeorar la situación.
- Aplica técnicas de disciplina positiva, basadas en el respeto del niño/a. Cuando observemos una falta de respeto pensaremos en un castigo (tomado como consecuencia negativa a sus actos, no como una represalia a los mismos). Este castigo puede ser algo como: hasta que no me hables con respeto no te voy a atender. Siempre manteniendo la calma y sin alterarnos. Aplica refuerzos positivos que premien su buena conducta.
- Establece normas claras, precisas y concisas. Estas normas deben ser consensuadas por todos. No se trata de imponer, sino de hacer entender al niño/a porque hay que seguir una norma determinada y darle voto en estas normas. Si comprenden el por qué es más fácil que respeten estas normas.
- Los niños y niñas, aprenden más de lo que ven que de lo que les decimos. En el caso de los valores esto es aún más acusado, los pequeños interiorizan los valores que ven en los demás. Es fundamental predicar con el ejemplo, si es nuestro modo de actuar tendemos a faltar al respeto, ellos lo verán como el modo normal de actuar.
- No les permitas ninguna impertinencia o falta de respeto por ligera que sea ésta. Están probando donde está el límite y si les dejas pasar alguna, tenderán a ir más allá. Mantente firme, pero tranquilo y cariñoso.
- Comunícate con el niño. Muchas veces las faltas de respeto pueden venir por un malestar emocional al no comprender el sentido de alguna norma. Es fundamental escucharles y explicarles.
- Evita ser demasiado autoritario o controlar demasiado al niño. Con estas actitudes solo logramos que sean más rebeldes. El truco está en ayudarles a diferenciar espacios y momentos, en los que se pueden comportar de un modo u otro (por ejemplo: en clase no puedes correr, en el patio sí. A esta hora tienes que hacer los deberes, luego puedes jugar.)
- Cuando castigues al niño por su rebeldía o faltas de respeto, debes mantener el castigo hasta que cumpla con lo que le has dicho. Si tiene que pedir perdón, por ejemplo, no levantes el castigo hasta que no lo haga.
- Incúlcale modales básicos, el por favor, gracias,…es una manera de enseñarle a comportarse con respeto.
- Enséñale una forma asertiva de comunicarse. Se trata de poder dar su opinión y defender sus derechos, sin dañar a los demás y sin faltar al respeto.
© 2018 Educa y Aprende ▷¿Cómo hacer que mi hijo me respete? 9 Consejos eficaces por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende. Escuela de padres
està bueno. saludos desde Lima.
Hola, mi esposa es muy permiciva con mi hijo de 2 años, no deja que yo lo eduque, me contradice cuando lo castigo o lo defiende cuando lo reprendo, no se como manejar la situación, mi esposa no sabe el dañó que le causa al niño al no imponerle reglas, Ojalá me puedan dar algún Consejo de antemano muchas gracias.
Hola ! mi hija tiene 10 años pero siempre me ha faltado el respeto me habla con rabia cuando le hago una pregunta ella me responde pero con rabia y me hace sentir demasiado mal de verdad ,al momento la regaño y le digo que a quien cree ella que le esta hablando ,soy tu mama y debes respetarme no conoces la palabra respeto ? ella tiende a contestarme y la mando a callar y le digo que me respete en ningún momento yo la maltrato para que ella me responda con ese mal tono de voz , a veces pienso que es su mal carácter pero por tener ese mal carácter aun así debe respetarme . Espero su pronta respuesta gracias !!!
Hola mi hijo tiene 20 años pero cada vez q le pones un límite es un caos no se le puede decir nada x q el quiere tener razón en todo me trae animales y luego de un tiempo comienza x abandonarlos en la misma casa.
Mi hijo de 9 años es muy distraído, yo soy madre soltera soy padre y madre para el, solo tengo un hijo se que echo mal mi manera de comportarme delante de el juego mucho con mi pareja de manera no respetuosa y me e dado cuenta me siento tan mal necesito consejos de apoyo, mi hijo es único siempre le digo que si quiere algo tiene que ganárselo y eso el no entiende pues como es solo y a mi nadie me ayuda con su educación, está mal en la escuela y se que va a cambiar porque es un chico bueno solo que me siento mal me equivoque de pareja porque no es ni un amigo para mi hijo y eso me duele y si se que tengo que pensar en mi hijo primero y si lo ago soy sola yo con mi hijo en el mundo no tengo a nadie que me apoye me siento triste porque no se que castigos ponerle a mi hijo porque todo lo que ago el lo toma a mal y claro que se lo explico que las cosas que lo digo por su bien solo me gustaría algo de apoyo porque me siento sola