Cómo hacer amigos con TDAH

Hacer amigos con TDAH

El TDAH, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es un trastorno que conlleva diversas dificultades en los niños que las padecen. Es frecuente que sean las dificultades escolares y académicas las que más preocupen a familias y profesionales y que sean están las que se atiendan con mayor prioridad. No obstante, existen otra serie de dificultades asociadas a sus síntomas que quedan en un segundo plano y generan malestar, entre ellas las dificultades para relacionarse con los demás. Hacer amigos para algunos niños con TDAH, puede ser algo complicado.

Hacer amigos con TDAH

Cómo afecta el TDAH a las relaciones

El TDAH, es un trastorno neurobiológico que se puede manifestar en una serie de síntomas: impulsividad, falta de atención e hiperactividad. Estos síntomas además de dificultar el aprendizaje y el rendimiento escolar, pueden dar lugar a una serie de conductas en los niños con TDAH que no siempre son entendidas por los demás y que dificultad sus relaciones sociales.

  • Son niños impulsivos, con dificultades para esperar su turno, que responden antes de que les pregunten, se cuelan, saltan el turno, a veces no siguen las reglas, etc.
  • Son niños muy activos, su energía no parece agotarse nunca. Siempre están, moviéndose, hablan muy deprisa, cambian constantemente de juegos y no se puede jugar con ellos.
  • Son muy despistados, olvidan juguetes, a veces no se enteran de las reglas, suelen olvidar lo que les dejan los demás.
  • Sus emociones también son desbordantes y les cuesta controlarlas.

Todas estas características y formas de actuar pueden ser difíciles de entender para otros niños, y les pueden generar problemas para relacionarse y hacer amigos. A veces, incluso pueden resultar molestos para otros niños.

 

Las dificultades para hacer amigos de algunos niños con TDAH

Algunos niños con TDAH, pueden tener serias dificultades para hacer amigos.  Es importante tener en cuenta estas dificultades, ya que también necesitan tener amigos y relacionarse con los demás. Unas relaciones insatisfactorias o la ausencia de las mismas puede ser fuente de malestar emocional.

Es muy importante prestar atención a este aspecto y ayudar a los niños con TDAH a hacer amigos.

 

Hacer amigos con TDAH

  • Promueve las interacciones del niño. Es importante que se relacionen con diferentes personas y que aprendan habilidades sociales y para ello es necesario relacionarse e interaccionar.
  • Dale instrucciones claras y sencillas de lo que tiene que hacer para relacionarse con los demás, como esperar a que terminen de hablar, pedir permiso, etc. Para enseñar habilidades sociales a un niño con TDAH tenemos que ir poco a poco y darle las instrucciones de manera sencilla.
  • Evita las actividades muy competitivas. Pueden ser fuente de conflicto y es posible que no sepa manejarlas bien y se deje llevar por sus impulsos.
  • Recuérdale lo que se le da bien y foméntalo, de esta manera reforzamos su autoestima y le ayudamos a usar esas herramientas cuando tenga que relacionarse.
  • Refuerza sus logros. Cuando siga las instrucciones marcadas para relacionarse díselo, recuerda que está haciendo un gran esfuerzo.
  • Establece normas y límites, de lo que es y no aceptable cuando estamos con amigos. A veces les cuesta entender ciertos límites, no lo hacen a malas pero pueden molestar a los demás, es importante dejárselo claro.
  • No le presiones y acéptale tal y como es.

 

© 2017 Hacer amigos con TDAH  Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

Un comentario de “Cómo hacer amigos con TDAH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *