Enseñar a nuestros niños a disculparse y pedir perdón, puede parecer sencillo, pero enseñar a decir lo siento va más allá de las palabras, implica desarrollar la empatía y sentir de corazón ese «lo siento«.
En muchas ocasiones, obligamos a los niños y niñas a disculparse y pedir perdón, pero vemos como dicen lo siento de mala gana, como una respuesta condicionada, sin una verdadera comprensión de la naturaleza de la disculpa.
¿Qué ocurre cuando obligamos al niño a pedir perdón?
Cuando forzamos al niño a disculparse conseguimos que lo haga de una manera rápida y precisa, de forma casi automática. Pero esas palabras, en la mayoría de los casos están vacías de significado emocional.
Cuando forzamos al niño, a decir lo siento no le estamos enseñando el significado de esas palabras, y mucho menos le ayudamos a ponerse en el lugar del otro. La disculpa parte de la empatía, cuando nos ponemos en el lugar del otro, y sabemos cómo se siente, podemos decir un lo siento de verdad, e ir más allá de las palabras proporcionando el apoyo emocional a la otra persona.
Por eso al obligar al niño a decir lo siento, conseguimos una respuesta automática, pero no estamos desarrollando su empatía ni sus habilidades sociales. Los niños y niñas aprenden a decir lo siento como una manera de arreglar su error y evitar así una regañina o un castigo. Y en la mayoría de los casos no se han puesto en el lugar del otro, y en muchos casos no saben lo que significan las palabras lo siento, más que una forma de salvarse de una consecuencia negativa.
¿Cuál es el sentido de decir lo siento?
El niño necesita entender el sentido de la disculpa, para ello es importante que comprenda qué es lo que hizo, cuáles fueron las consecuencias de sus actos y cómo perjudico a otra persona. De este modo entiende lo que significa un lo siento y por qué es importante pedir perdón.
Todos los niños y niñas por su naturaleza y etapa de desarrollo, tienden a ser egoístas o egocéntricos, su actitud suele ser defensiva y les cuesta reconocer un error. Pero no se trata de culpabilizarles por algo, sino de hacerles entender que sus acciones pueden tener consecuencias, de ayudarles a ponerse en el lugar de los demás y de hacerles responsables de sus conductas.
La empatía se aprende, y para ello ha de ir acompañada de una explicación comprensible para el niño y de una vivencia. Aprender a pedir perdón y decir lo siento implica ayudarles a madurar y potenciar su desarrollo.
¿Cómo podemos enseñar al niño decir lo siento y pedir perdón?
- Es importante ir más allá de las palabras. Las palabras son lo de menos, olvida las palabras que tiene que decir y céntrate en que comprenda el sentido de la disculpa, deja a un lado el decir lo siento.
- Antes de obligarle a pedir disculpas, permítele un tiempo de reflexión sobre lo que ha hecho. En muchas ocasiones el momento de disculparse está repleto de alta tensión emocional, ya que antes ha habido un conflicto. Es importante dejar tiempo para la reflexión y el relax, antes de decir lo siento.
- Ayúdale a desarrollar su empatía y comprender las consecuencias de sus actos, para ello en lugar de pedir al niño que pida disculpas rápidamente, enséñale a preguntar “¿Estas bien?, ¿Te puedo ayudar en algo? ¿Puedo hacer algo para que te sientas mejor?, ¿Necesitas un abrazo?, etc… de este modo al preguntar al otro, dejan un lado su egoísmo y son capaces de ponerse en el lugar del otro.
- Emplea un tono informativo y educativo cuando les enseñes a pedir perdón, evita el tono punitivo y los castigos, si lo haces así el niño/a aprenderá a decir los siento para evitar el castigo.
- Enséñales también a aceptar las disculpas y a dar las gracias cuando otro les diga lo siento. La disculpa tiene un sentido y la situación queda resuelta cuando el otro acepta las disculpas y las agradece.
Finalmente os dejamos un juego para enseñar a los niños a pedir disculpas que podréis trabajarlos en el aula o en casa

Aprendo a pedir perdón ▷➤ Juego educativo para enseñar a los niños y niñas el valor de decir “lo siento”. Y desarrollar su empatía.
5 consejos esenciales para enseñar a tu hijo a pedir perdón o decir lo siento #educacion Clic para tuitear
Gracias este portal es muy interesante