Cómo Comenzar a Dar Clases En Línea

cursos online

En el mundo moderno, la tecnología está redefiniendo industrias y carreras a diario. Mundos enteros de posibilidades han sido generados por los nuevos desarrollos de la humanidad. Y uno de los más poderosos de todos es la red informática global, el internet.

Los educadores han estado migrando a plataformas virtuales gradualmente desde hace años. Pero ahora, acelerados por factores como la pandemia global, miles de profesores quieren aprender cómo dar clases en línea, y comenzar a usar plataformas como BuscaTuProfesor.mx para conseguir nuevos estudiantes.

Las clases en línea pueden ser una excelente forma de aumentar tus ingresos como profesor. Pero es necesario saber cómo empezar a dar clases en línea.


Cómo empezar a dar clases en línea

Si quieres convertirte en maestro en línea, debes aprender cómo preparar una clase en línea. Te tenemos siete pasos para que comiences a dar clases en línea en tiempo récord.

1. Planifica las clases

Una clase en línea no es una clase presencial. No puedes reciclar la programación de clases presenciales en una clase virtual. No puedes usar elementos del entorno para dar ejemplos, ni usar el lenguaje no verbal para saber qué tanto están comprendiendo.

Por lo tanto, debes planificar tus clases en línea pensando en el formato, sus limitaciones, y sus ventajas únicas. Hay ciertas actividades que no podrás hacer en clases virtuales, pero muchas otras son ahora posibles gracias al formato virtual.

2. Conoce la tecnología

Ser un buen maestro en línea no requiere ser un ingeniero informático, pero en definitiva tienes que dominar varias herramientas tecnológicas para poder tener éxito. Además, no puedes contar con apoyo técnico, por lo que tendrás que ser capaz de resolver problemas.

El conocimiento requerido para dar clases en línea incluye el manejo de herramientas como Zoom y Skype, además de plataformas como Moodle o Google Classroom. Hay grandes herramientas pagas y gratuitas, aptas para todo presupuesto.

3. El ambiente adecuado

Trabajar de forma remota y virtual puede ser todo un reto, tanto para estudiantes como para profesores. Sin un ambiente que conduzca a la concentración y el aprendizaje, mantenerse enfocado requiere mucha disciplina y autocontrol.

Evita dar clases en línea desde espacios llenos de distracciones, como una radio o televisión, labores domésticas a la vista, o incluso otros miembros de tu hogar. Busca un espacio neutro y despejado.

4. Mente abierta

Una clase en línea es un espacio diferente a las aulas de siempre. Mantén la mente abierta ante las posibilidades. No tienes que limitar tus clases a largas lecturas y explicaciones. Puedes combinar videos, sitios web, resúmenes, textos, PDFs, y mil elementos más.

Este tipo de enfoque ayuda a mantener a los estudiantes interesados y motivados, lo cual es un reto en las aulas virtuales. Usa tu capacidad para la creatividad e innovación, y usa el formato virtual de formas únicas y provechosas.

5. Consistencia

Otra debilidad de las clases en línea es lo difícil que es entrar en un ritmo de aprendizaje. La naturaleza desconectada de las clases virtuales complica cualquier intento de crear una experiencia consistente para los estudiantes.

Es por eso que hay que mantener una comunicación estable, que vaya más allá de las lecciones. Es en las comunicaciones donde podemos proveer la consistencia que le falta al formato de clases virtuales, respondiendo preguntas, dudas e interrogantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *