El cerebro humano es la estructura biológica en la que subyacen las funciones o procesos mentales. El cerebro es un órgano muy complejo, que da lugar al funcionamiento de la persona, gracias al cerebro nos movemos, gracias al cerebro pensamos, gracias al cerebro sentimos. El cerebro controla y dirige pensamientos, conductas y emociones. Es por ello que ser conscientes de su importancia y comprender cómo favorecer su desarrollo en los niños y las niñas para potenciar su actuación, resulta una labor imprescindible.
El cerebro multidimensional
El cerebro y todas sus funciones no tienen una única dirección o dimensión, son múltiples las direcciones y múltiples sus dimensiones. Veamos cómo funciona el cerebro:
El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y está constituido por células especiales. Las células del cerebro son las células nerviosas, denominadas neuronas. Las neuronas son células que se encargan de transmitir los impulsos nerviosos en un flujo de información interminable pero muy sofisticado. Cada neurona se conecta con las demás, una neurona puede transmitir la información a muchas neuronas a la vez y a su vez recibir la información de muchas neuronas a la vez.
El cerebro además tiene una característica, que se conoce como plasticidad neuronal. La plasticidad neuronal es la capacidad de crear nuevas conexiones. Si siempre usamos el mismo camino, la misma dirección en el proceso de flujo de la información entre neuronas, siempre haríamos las cosas igual y no podríamos aprender nada. El aprendizaje, supone crear un nuevo camino, una nueva conexión y transitar por ella. Esto implica que nuestro cerebro tiene múltiples posibilidades de acción.
El cerebro es multidimensional y esto es la base de nuestro desarrollo y aprendizajes, crear un aprendizaje supone crear un nuevo camino, una nueva conexión entre neuronas.
La plasticidad neuronal precisa de estimulación, es por ello que debemos estimular a los niños y niñas para multiplicar sus conexiones y aprovechar la capacidad multidimensional de su cerebro.
Trucos para estimular la capacidad multidimensional del cerebro de los niños
- Estimula al niño o la niña desde el primer momento. Se trata de seguir su propio ritmo y favorecerlo. No debemos confundir favorecer con forzar.
- Déjales tiempo para pensar, para razonar, para crear nuevas conexiones, lo importante es que piensen y lleguen a dar un sentido, cuando lo hacen están creando conexiones entre neuronas.
- No les prives de sus errores. Equivocarse no es malo, la equivocación significa que el cerebro está funcionando, está buscando nuevos caminos. Ayúdales a descubrir donde se equivocaron para que puedan establecer el camino adecuado.
- La lectura es fundamental para la estimulación del cerebro, ya que al leer se hacen varias acciones a la vez. Es importante que ellos lean y que les leas tu cuando son pequeños.
- La música también contribuye a una buena estimulación.
- El cálculo y el razonamiento ayudaran a multiplicar las potencialidades de su cerebro, así como la solución de problemas.
- Emplea juegos que les hagan pensar: crucigramas, sudokus, juegos de mesa, enigmas, etc.
Trucos para estimular la capacidad multidimensional del cerebro de los niños Clic para tuitear