Los procesos evolutivos han afectado la manera de enseñar y aprender, donde no sólo se encuentran herramientas digitales, sino que las metodologías han sido afectadas a favor de la mejora del aprendizaje. Es así que, la diversión toma un papel importante en los procesos educativos, siendo los campamentos de verano una oportunidad memorable y productiva para ejercer dicha afirmación.
La educación siempre ha sido parte de los procesos necesarios para impulsar el desarrollo de una sociedad. Las poblaciones a través de los años han sabido trascender gracias a los cimientos de las primeras enseñanzas, así como todos los descubrimientos surgidos de la práctica de las mismas.
Es así que, en la actualidad, las nuevas tecnologías han influenciado la manera en la que se enseña y se aprende, ampliando los medios, las plataformas, los métodos y las maneras en la cual suceden estos procesos. Impulsando a su vez, la práctica de metodologías alternativas para introducir o reforzar nuevos conocimientos basándose en actividades positivas y divertidas.
Sobre todo, aquellas experiencias que suceden en entorno naturales, las cuales se han posicionado como favoritos entre la población infantil y adolescente, así como para aquellos maestros que participan en dichas prácticas. Puesto que, los espacios elegidos combinan lo mejor de la diversión con lo mejor del aprendizaje.
Campamentos de verano, una oportunidad para aprender
Los niños y adolescentes se encuentran dentro de rutinas que viven estimulando cada una de sus fortalezas, para así formar ciudadanos proactivos que contribuyan al desarrollo de la sociedad a la que pertenecen. Pero, éstas rutinas no siempre son vistas de manera amena por parte de los involucrados, ya que, dentro de sus actividades de aprendizaje, se les adjudican criterios de responsabilidad, tareas y obligación, haciendo que el aprendizaje no suceda de forma eficiente.
Es por esto que, llegado las vacaciones de verano, surge la oportunidad de romper éstos paradigmas para brindar diversión y aprendizaje dentro de un mismo espacio. Obteniendo vivencias enriquecedoras y beneficiosas para todos los involucrados, a través de los conocidos campamentos de verano.
Si aún no dispones de campamento te animamos a visitar la página de los campamentos de verano Aventurama son un ejemplo de campamentos diseñados por profesionales del sector, quienes se han dedicado a establecer un ambiente diferente para desarrollar múltiples actividades capaces de impulsar el aprendizaje mientras se divierten. Éstas técnicas se distribuyen a través de distintas modalidades sobresaliendo aquellas que defienden la aventura, el desarrollo de aptitudes artísticas o el manejo de un nuevo idioma (inglés).
La naturaleza, un lugar ideal para la enseñanza
El crecimiento de la sociedad ha permitido la vuelta hacia las raíces de manera consciente, creando la tendencia de que se necesita cuidar el entorno en el que se vive. Es así que las innovaciones y tecnologías han unido sus esfuerzos para optimizar los procesos que convergen en la sociedad para beneficiar el medio ambiental y garantizar el aprovechamiento de los recursos naturales.
Asimismo, en temas de educación esto se observa con frecuencia puesto que, se mantiene la relevancia que tiene la juventud en el futuro del planeta. De ésta forma, se han encontrado vertientes para educar y aprender basados en la valoración de la naturaleza y lo que ésta tiene para ofrecer. Defendiendo la teoría que afirma que cuando los alumnos se encuentran un ambiente natural y agradable, los procesos educativos funcionan de la mejor manera.
Por su parte, tanto maestras como alumnos han expresado en distintos estudios su preferencia por participar en clases alternativas realizadas en espacios abiertos y que inspiren mayormente a la práctica más que a la teoría. Afirmando que las actividades que allí se realizan, no se olvidarán con facilidad.
Por esto, los campamentos de verano, así como otras actividades al aire libre ejercen la práctica de éstas teorías, creando un espacio donde se puede aprender y enseñar a través del disfrute de la naturaleza. Factores que suman además a la creación de experiencias y vivencias memorables para todos los involucrados.