Bloques lógicos de Dienes – Matemáticas infantil y primaria

bloques lógicos dienes

Se conoce como bloques lógicos de Dienes a un material ideal para el aprendizaje de aspectos matemáticos y lógicos. Su nombre proviene de su creador Zoltan Dienes, aunque fue William Hull quien popularizó este recurso a mediados del siglo pasado.

¿En qué consiste este método y para qué puede ser de utilidad en nivel inicial o primario? Te contaremos sobre esto en las próximas líneas, pero desde ya te adelantamos que esta es una técnica que, de utilizarse adecuadamente, puede facilitar mucho el aprendizaje de las matemáticas de una forma intuitiva y utilizando la lógica de los niños a estas edades.


¿Qué son los bloques lógicos de Dienes?

Formas

Estos bloques se forman de 48 piezas divididas de la siguiente manera:

  • 12 triángulos
  • 12 Cuadrados
  • 12 Círculos
  • 12 Rectángulos

Tamaño

Al mismo tiempo, existen dos tamaños. Entonces tendremos 6 figuras grandes y 6 figuras pequeñas de cada una de las figuras arriba mencionadas.

Espesor de las piezas

Sin embargo, también tendremos dos tipos de piezas: unas gruesas y otras delgadas.

Color

Por último, cada pieza será de un color primario: rojo, amarillo y azul. De este modo, la clasificación que tendremos de las piezas, será la siguiente:

Triángulos; 6 de tamaño grande; 3 gruesos (1 rojo, 1 amarillo y 1 azul) y 3 delgados (1 rojo, 1 amarillo y 1 azul)  y 6 de tamaño pequeño; 3 gruesos (1 rojo, 1 amarillo y 1 azul) y 3 delgados (1 rojo, 1 amarillo y 1 azul).

Del mismo modo se formarán los cuadrados, los círculos y los rectángulos.

bloques lógicos


Presentación del material y utilidad de los mismos

Es importante, luego de preparar el material de trabajo, que recordemos que estos bloques no sirven para la enseñanza de geometría. Únicamente posee una forma geométrica, pero no tiene la finalidad de enseñar sobre esta materia.

Una vez que presentemos el material a los niños, debemos mostrarles estas cuatro características de las que hablamos anteriormente; tamaño, color, espesor y forma.

Es importante recordar que estos bloques se sugieren para trabajar con niños mayores de 5 años, aunque en edades inferiores se pueden trabajar aspectos más simples como el tamaño, la forma y el color, pero no combinar variables, como veremos más adelante.

¿Cómo elaborar los bloques lógicos?

Como te habéis imaginado, estos bloques se elaboran en madera en dos espesores diferentes o en goma Eva.


Beneficios de los bloques lógicos de Dienes

  1. Enseña a los niños más pequeños a identificar formas, colores, espesor y tamaño.
  2. Permite que establezcan dos variables por cada actividad, lo que resulta ser muy complejo desde el aspecto cognitivo.
  3. Permite realizar diferentes clasificaciones.
  4. Favorece el pensamiento lógico matemático.

¿Cómo utilizar los bloques lógicos de Dienes?

Existen diferentes recursos que puedes usar para enseñar matemáticas con los bloques. Veamos algunos de estos:

Juego libre

El más simple y sencillo es aquel en donde les ofreces el material y permites que ellos manipulen las piezas. Puedes, incluso, ayudarles a que establezcan diferentes valores. Por ejemplo, los triángulos, círculos, cuadrados y rectángulos gruesos pueden tener una valoración de 20 puntos cada pieza, mientras que las piezas delgadas grandes podrán tener un valor de 10. Las piezas pequeñas gruesas pueden tener valor de 5 y las delgadas de 1.

Crear junto a los niños atributos por bloques

Dado que existen piezas que siguiendo cierto criterio tienen el mismo valor, se pueden realizar diferentes agrupamientos; por valor, tamaño, color, etc.

  • Conjuntos sencillos: podemos crear conjuntos diferenciando por color: todos los elementos del grupo deberán ser rojos.
  • Conjuntos más complicados: todos los elementos deberán tener la misma forma. Por ejemplo, círculos o cuadrados.
  • Conjuntos complejos: podemos crear conjuntos en donde todos los elementos tengan el mismo espesor (de las diferentes medidas).
  • Conjuntos muy complejos: daremos a cada pieza una numeración diferente y realizaremos operaciones matemáticas como sumas y restas en función de los valores dados. Por ejemplo, si el triángulo rojo grande con espesor grueso tiene un valor de 20 puntos, podemos colocar este bloque y pedirles a los niños que sumen un círculo pequeño de color amarillo con espesor fino que tiene un valor de 1 (los valores puedes cambiar. Lo importante es que los niños comprendan que se le asigna un valor al inicio de la actividad y recuerden el mismo).

Si los niños son más grandes (por ejemplo, tienen más de 10  años) puedes emplear valores negativos en algunas fichas o boques y realizar diferentes operaciones matemáticas con estos.

Creación de seres de atributos

Por ejemplo, ordenar las piezas de mayor a menor o a la inversa.  También se puede asignar un valor de número par a los objetos de color rojo, mientras que los de color azul pueden ser impares. En este juego quedarían sin utilizar los de color amarillo.

Por último, puedes establecer secuencias de colores: primero colocar un bloque color rojo, luego uno azul y finalmente uno amarillo y que la serie se repita de manera prolongada hasta que no haya más bloques que usar.

Bloques lógicos de Dienes - #Matemáticas para #infantil y #primaria Clic para tuitear

¿Dónde comprar los bloques lógicos de Dienes? 

Te dejamos enlaces para comprar los bloque lógicos de Dienes en Armazon


© 2022 ▷Educa y Aprende➡➤ [ Bloques lógicos de Dienes – Matemáticas infantil y primaria ] Recursos educativos para matemáticas por Ángel Sánchez Fuentes @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *