Bebés de alta demanda características y como tratarlos

bebé de alta demanda

Hoy hablamos de los bebés de alta demanda: Cómo son los bebés altamente dependientes, cuales son sus características y cómo tratarlos ✔️

Todos los seres humanos, nacen sin completar su desarrollo, con un largo camino aún por recorrer. Todos los bebés son muy dependientes, y necesitan de los cuidados de un adulto para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, algunos bebés son especialmente demandantes y necesitan de la atención y afecto de los adultos con demasiada frecuencia e intensidad. Conocer a nuestro bebé, es fundamental y nos puede ayudar a saber llevar sus altas demandas.


Bebés de alta demanda características

Todos los bebés son muy dependientes y tenemos que cubrir sus necesidades. Es normal que lloren y que demanden nuestra atención, ¿cómo podemos reconocer a un bebé de alta demanda?, ¿cómo podemos saber si nuestro bebé, es un bebé de alta demanda?

  • El bebé de alta demanda, es demandante en exceso. En casi todas las situaciones son inseguros y reclaman o necesitan la ayuda o atención de un adulto. Buscan constantemente la atención del adulto.
  • Llora mucho, a menudo parecen tener malestar que no dudan en mostrar a través del llanto. Con frecuencia es difícil saber porque lloran.
  • Suelen tener mal humor. Se sienten molestos por todo, a pesar de los intentos del adulto por complacerles y hacer calmar su humor, parecen enfadados y molestos.
  • Son bebés muy inquietos, su sueño suele ser agitado, parecen estar incómodos aun en momentos de calma.

 

¿Por qué algunos bebés son de alta demanda?

La alta demanda está relacionada con una predisposición genética que se une a la educación recibida. Es decir, existe una predisposición genética que determina el temperamento de nuestro bebé, hay bebés más sensibles e inseguros que otros, pero esta predisposición no es determinante. La tendencia se va modulando poco a poco, en función de las experiencias y vivencias del bebé.

Esto no quiere decir que haya una formula educativa única que evite que nuestro bebé se convierta en un bebé de alta demanda. Cada bebé es único y tendrá su propio temperamento y necesidades. Sin embargo, si es conveniente proporcionar experiencias que puedan ayudar a aumentar la seguridad de nuestro bebé cuando este sea inseguro, y sensible y lo muestre con una alta demanda.


Como tratar a un bebe con alta demanda

  • Comprende y acepta a tu bebé tal y como es. No le etiquetes, juzgues o compares con otros niños, niñas o bebés.
  • Procura promover su seguridad y confianza.
  • Evita palabras negativas. Los mensajes que recibe sobre sí mismo, vienen de sus familiares, es importante usar palabras positivas que le hagan más seguro.
  • Muéstrale tu afecto, no escatimes en muestras de afecto. El afecto es el mejor remedio para la inseguridad. En ningún momento le niegues o retires el afecto.
  • Evita complacerle a toda costa. Muéstrale tu afecto, pero no le des todo lo que quiera, tiene que aprender a tolerar la frustración y a no desarrollar angustia cuando las cosas no son como quiere o desea.
  • Pide ayuda. Los bebés de alta demanda pueden generar estrés en sus cuidadores, y esto es contraproducente para el bebé y su cuidador, por eso es importante la colaboración de varios cuidadores que puedan turnarse.
  • Refuerza cuando sus altas demandas bajen.


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Bebés de alta demanda características y como tratarlos ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *