No es igual ser un Bachiller tradicional, que salir con el título de Bachiller Internacional.
Los padres que decidan matricular a sus hijos en un colegio con acreditación IB (International Baccalaureate) les darán un regalo para toda la vida.
Estudiando bachillerato internacional, los adolescentes adquirirán habilidades que los harán pensar de manera global y podrán tener las mejores competencias de la educación del primer mundo. Estos estudios les van a permitir sobresalir en la universidad y les brindarán grandes oportunidades, como homologar el requisito del segundo idioma.
Comentarios sobre el Bachillerato Internacional
El gran reto de los colegios IB va más allá de formar estudiantes para un mundo globalizado. La educación tradicional basada en la adquisición de contenidos, ya no es útil.
¿Cómo saber qué contenidos serán los que habrá que aprender en tan sólo unos años?
¿Cómo se planifica un currículum para un mundo que cambia tan rápidamente?
La respuesta no es fácil, y encontrar la solución tampoco, pero lo importante es basar la educación en el aprendizaje de habilidades y el desarrollo del pensamiento crítico.
Cuando un alumno aprende a buscar información, analizarla, compararla, criticarla y elaborarla, tiene en sus manos una herramienta que podrá usar con diversos contenidos. Habremos formado a un individuo independiente que podrá manejarse en distintos contextos.
¿Qué es el International Baccalaureate o Bachillerato Internacional?
Se trata de un programa fundado por la Organización del Bachillerato Internacional en 1968, de gran calidad y reconocimiento, disponible en multitud de centros de los cinco continentes.
El Programa de Diploma del Bachillerato Internacional es un curso preuniversitario con una duración de 2 años, que está dirigido a alumnos entre los 16 y los 19 años y que se imparte en tres idiomas:
- Inglés
- Francés
- Español
Esta formación ayudará a los adolescentes a desarrollar habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales, para la adaptación a un mundo especialmente globalizado.
El International Baccalaureate o Bachillerato Internacional está diseñado para la formación del siglo XXI y, si bien tiene un nivel de exigencia alto, su objetivo no es formar estudiantes excepcionales, sino potencializar sus habilidades.
Estructura del Bachillerato Internacional
El Programa de Diploma de BI está estructurado por un tronco común y seis grupos de asignaturas.
Esta estructura tiene la finalidad de ampliar la experiencia educativa, dándole al alumno la oportunidad de aplicar todos sus conocimientos y habilidades.
Los componentes troncales del Bachillerato Internacional son:
- Teoría del conocimiento:
En este componente, se reflexiona sobre la naturaleza del Conocimiento y la manera en la que conocemos lo que afirmamos saber.
- Monografía:
Durante esta etapa de la estructura, se realiza un trabajo de investigación independiente que culmina con un ensayo de 4.000 palabras.
- Creatividad, Acción y Servicio:
En esta etapa, se completa un proyecto relacionado con estos tres conceptos.
Además del tronco común, existen seis grupos de asignaturas y cada grupo comprende diferentes cursos:
- Artes
- Ciencias
- Matemáticas
- Adquisición de Lenguas
- Individuos y Sociedades
- Estudios de Lengua y Literatura
¿Qué hay que tener en cuenta para cursar el Bachillerato Internacional?
Para cursar el Bachillerato Internacional, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Esta formación permite acceder a estudios superiores, en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.
- Con esta formación, el alumnado será capaz de pensar de forma independiente, conduciendo su aprendizaje.
- Al cursar Bachillerato Internacional, se potencia la internacionalización y se trabaja para mejorar la adaptación en el mundo globalizado.
- Los alumnos están exentos de realizar la fase general de las pruebas de acceso a la universidad, en la gran mayoría de los casos.
- Se aplicará una fórmula de conversión, para obtener la calificación de acceso a la Universidad Española.