A veces, los pequeños gestos son los que mayor impacto tienen, especialmente a largo plazo, si se realizan de manera constante. Por eso, en el post de hoy te traemos 5 pequeñas acciones que harán que tus hijos ganen autonomía poco a poco, con las ventajas que eso tiene.
¿Por qué es importante que ganen autonomía?
Como explica la Fundación CADAH, un niño poco autónomo es “dependiente”, carente de iniciativa y “de alguna manera, sobreprotegido”. La sobreprotección de los niños es un problema causado en buena medida por los propios padres que puede conllevar, entre otras consecuencias, la falta de autoestima del pequeño.
Lista de 5 acciones para dar autonomía a tu hijo
Muchas son las maneras de fomentar la autonomía de tu hijo. Pero aquí hemos seleccionado 5 ejemplos por su sencillez, ya que no necesitarás realizar grandes cambios en vuestros hábitos o en vuestro hogar.
- Comer con dos cucharas, una para tu hijo y otra para ti. Si tu pequeño se acostumbra a que le den de comer, se volverá cómodo con ello. Por tanto, déjalo todo listo para que él mismo pueda llevarse la comida a la boca por sí solo, en función de sus capacidades. De esa manera, te verá solo como una ayuda en este importante momento.
- Compra zapatillas fáciles de abrochar o con cordones elásticos. En niños pequeños, los cierres de velcro son ideales para que puedan calzarse y descalzarse solos. Y en otros mayores, puedes cambiar los cordones tradicionales por otros elásticos con cierre rápido, mucho más fáciles de poner.
- Dar de comer a las mascotas. Si tenéis un animal de compañía, seguramente será la auténtica pasión de tus hijos. Por ello, harán de muy buena gana todo lo que suponga ayudar en su cuidado. En este sentido, puedes asignarles la tarea de su alimentación, rellenando los correspondientes cuencos con pienso y agua. Además, eso contribuirá a reforzar el vínculo entre ellos.
- Pon un perchero a su altura. Cuando tus hijos llegan de la calle, ¿te dan sus chaquetas para que las cuelgues tú en el perchero porque ellos no llegan? O peor aún, ¿las dejan tiradas en el suelo para que tú las recojas? Una forma fácil de evitarlo es colocar un perchero a su altura, para que lleguen de manera cómoda y puedan hacer este pequeño gesto por su cuenta. Además, no necesitarás hacer agujeros, pues se pueden instalar con determinados productos adhesivos muy resistentes en armarios, superficies lisas e incluso en la pared.
- Regar las plantas. Si tenéis terraza o jardín, esta tarea resultará más sencilla y segura, pues en el interior de la casa hay mayor presencia de aparatos eléctricos y el pavimento es más sensible al agua. En cambio, en un espacio exterior podrán coger una regadera infantil y verter el agua correspondiente sobre vuestras plantas. Lo verán como un juego sin fin, pero si sabes inculcarles la necesidad de hidratar lo justo cada maceta, lo asumirán fácilmente y sabrán desplegar esa responsabilidad en cada ocasión.
Como ves, estas son 5 tareas muy sencillas, al alcance de cualquier niño, que les ayudarán a sentirse útiles y autónomos. Y eso les servirá de base para asumir otras tareas más complejas con el paso del tiempo. Como comentamos en un post reciente, el poder adquirir cierta independencia es fundamental para que en la edad adulta puedan afrontar mejor las situaciones complicadas.