La atención es la capacidad que nos dirige hacia donde nuestra voluntad decide. La capacidad de atender supone poder fijar nuestra mente y procesos mentales donde nuestra voluntad ha decidido. No siempre es fácil focalizar la atención y concentración en aquello que deseamos, porque en ocasiones eso no es lo más atractivo. A veces focalizar la atención en determinados estímulos o actividades como el estudio, puede resultar complicado.
Sin embargo, ser capaces de focalizar la atención y concentración es imprescindible para aprender y para lograr nuestras metas.
¿Por qué es complicado focalizar la atención y concentración?
Focalizar la atención en algo, supone fijar nuestra mente y sus procesos en eso durante un tiempo determinado, dejando de lado otros estímulos o distracciones, tanto internos como externos. Y esto es más complicado de lo que parece. Son muchos y muy variados los estímulos que nos rodean, algunos externos (como ruidos, imágenes, objetos, etc…) y otros internos (pensamientos intrusivos, ensoñaciones, ideas, etc…).
Nuestra mente está preparada para procesar e interpretar todo lo que está ocurriendo a su alrededor, el problema es que al ser tantos los estímulos no hay apenas tiempo para detenerse en todos y la mente pasa por todos ellos de manera rápida, deteniéndose en los que por alguna razón despiertan más su interés.
Dicho esto podemos concluir que no es que nos cueste centrar la atención. Siempre tenemos la atención puesta en algo. El problema es fijar nuestra atención hacía lo que conscientemente hemos escogido.
La focalización de la atención en la niñez
Del mismo modo ocurre con nuestros niños y niñas. Focalizar la atención y concentración en lo que quieren se convierte en un imposible. No saben centrar la atención en aquello que no les gusta, en lo que les aburre y no les interesa. Aunque sean conscientes de la necesidad de hacerlo, la voluntad de hacerlo se les escapa de las manos y otros estímulos se acaban adueñando de la valiosa atención.
Sin embargo, no todo es negativo, ya que la focalización de la atención se puede entrenar y desarrollar, podemos poco a poco entrenar su mente para que aprenda a desconectar de aquellos estímulos que no interesan en un momento determinado y centrarla en otros que si nos interesan.
Consejos para enseñarles a focalizar la atención
- Elimina todos los posibles estímulos externos distractores, juegos, sonidos, objetos, personas, etc..
- Elabora una lista de tareas donde organices lo que ha de hacer el niño. Es más difícil centrar la atención cuando no está clara la tarea.
- Enséñales cómo prepararse para centrar la atención, para ello ayúdales a eliminar las distracciones internas (pensamientos, ideas, creencias, etc.). Para ello pídeles que los dejen fluir y que dirijan su atención hacía el comienzo de la tarea.
- Si durante la realización de la tarea aparecen pensamientos intrusivos, explícales que han de dejarlos pasar y redirigirse a la tarea como hemos hecho al comienzo.
- En la preparación, práctica la relajación, les ayudará a dejar fuera de la mente los pensamientos intrusivos.
- Proponles objetivos que supongan un reto, en cuanto a atención, pero que sean asequibles. Más que por cantidad de tiempo, trata de poner objetivos por tareas (aunque éstas estarán calculadas para cumplir un tiempo determinado que poco a poco iremos aumentando).
- Enséñales a ser activos en el desempeño de aquellas tareas que requieren más esfuerzo. La mente funciona mejor de forma activa, procura que estudien escribiendo, leyendo en alto, moviéndose por la habitación, etc..
Muy buenos los tips que ofrecen
Me gustaría estar en contacto con ustedes