¿Es bueno enseñar artes marciales a niños?

artes marciales

Las artes marciales son un deporte milenario que enseña a los niños a defenderse y además, aporta beneficios increíbles tanto a nivel físico como mental.

Cuando los niños practican artes marciales se divierten en grande, ya que para ellos esto es como un juego y están ejercitando hasta el último músculo de su cuerpo.

Los niños se involucran muy bien con este tipo de deporte y obtienen muchos beneficios de entrenar artes marciales.

En este artículo, te comentaremos por qué es bueno enseñar artes marciales a niños.


Artes marciales para niños

Muchos colegios ofrecen actividades extraescolares, en donde incluyen artes marciales para niños como, judo, kárate o taekwondo.

Hay muchas razones para esto y una de ellas, es el aprendizaje que deja este tipo de deportes de defensa; como por ejemplo, los valores deportivos como la convivencia, el respeto y la cooperación.

Son muchos los beneficios de las artes marciales para los niños, ya que los ayuda a desarrollar la psicomotricidad, la concentración y la estrategia.

Las artes marciales para los niños, son excelentes ejercicios para canalizar la energía de un hijo hiperactivo y además incluyen diversión, aumentando sus capacidades físicas y beneficiando la psique y las emociones positivas.

¿Cuáles son las artes marciales más indicadas para los niños?

Las artes marciales más indicadas para los niños son:

  • Judo
  • Kárate
  • Taekwondo

Aunque hay muchos especialistas y maestros de artes marciales para niños, que también recomiendan el Aikido, Kung Fu, Capoeira, Mugendo, Jiu Jitsu, Wing Chun, Muay Thai, Kendo, Kyudo o el Tai Chi.

Taekwondo


Características principales de las artes marciales para niños

A continuación, les comentaremos sobre las características principales de las artes marciales para niños más practicadas, por lo menos en esta parte del mundo:

Judo

Básicamente, el objetivo del Judo es tumbar al adversario usando su propia fuerza y de este modo, se puede ganar un combate consiguiendo que el niño adversario caiga de espaldas en el tatami.

A medida que el niño practica Judo, amplía sus conocimientos y estrategias, ascendiendo de categoría, llevando un cinturón de diferente color que identifica en que nivel se encuentra.

Existen dos clases de niveles en las artes marciales: los kyus, que son los de escala inferior y los dan, que corresponden a la maestría adquirida.

Cuando los niños comienzan a practicar artes marciales, llevan kyus blancos, que significa ingenuidad y pureza.

Cuando descubren la técnica suben de kyu y utilizan el amarillo, luego naranja que simbolizan el amor y la ilusión, posteriormente el verde que es símbolo de la esperanza, el azul que representa el idealismo y por el último el cinturón -kyu- marrón.

Posterior a todo este recorrido ya serán considerados dan, aunque la edad mínima para ser dan, está regulada por las federaciones de judo a partir de los 14 años.

En kárate y taekwondo se utiliza una clasificación similar, aunque la edad mínima para conseguir un dan en karate es de 16 años y en taekwondo es de 15 años.

Kárate

El kárate es un arte marcial, en donde se usa en un 60% las manos y en un 40% las piernas para atacar o defenderse durante el combate.

Es un arte marcial originario de la isla de Okinawa en Japón y es muy diverso, que incluye un gran repertorio de katas.

Es un deporte marcial para niños, en el que se utiliza mucho la observación, la repetición y el análisis del adversario.

El Karate es una de las artes marciales más practicadas por los niños en el mundo, compartiendo su popularidad con el judo y el taekwondo.

La traducción al español de la palabra Karate es “mano vacía” y esto quiere decir que se detendrá toda agresión con la mano.

Algunos de los objetivos del karate para niños, es que dominen su postura corporal, conozcan estrategias de bloqueo, esquiven golpes y aprendan a golpear en puntos claves del adversario, sin olvidar que se trata de un deporte de defensa.

Hay varios estilos de Karate para niños, como el kyokushinkai, wado ryu, shito ryu, gojur ryu y el shotokan.

Taekwondo

La filosofía del Taekwondo es parecida a la del Judo y la del Kárate, aunque su origen es de Corea y no de Japón como las anteriores.

En el Taekwondo, los combates se usan técnicas de patada, mano, puño, codo, pie y rodilla.

El taekwondo es un excelente arte marcial para niños, con el que aprenden impresionantes acrobacias.

Esta arte marcial, es una mezcla entre el karate y el judo y es una disciplina que consiste en una lucha con manos y pies, al mismo tiempo que se esquiva al oponente con movimientos rápidos.

El taekwondo es Ideal para que los niños mejoren su flexibilidad y adquieren un mejor control de sus extremidades.

Es muy importante buscar una buena escuela de Taekwondo, que se especialice en la edad o el nivel que busques para tus hijos.

karate, judo


Beneficios para los niños que practican artes marciales

Entre los beneficios para los niños que practican artes marciales, se encuentran los siguientes:

  • Respeto a las normas.
  • Aumenta la concentración
  • Aprenden la competitividad positiva
  • Aumenta la resistencia cardiovascular
  • Desarrollo de la coordinación y la lateralidad
  • Pérdida de peso y mejora de la tonicidad muscular
  • Mejora de la autoconfianza y seguridad en sí mismo
  • Mejora de problemas de conducta como la violencia y la desobediencia
  • Aprendizaje de la base de las filosofías orientales, como el respeto a los demás, honradez, amor al prójimo, lealtad, humildad, compañerismo, trabajo individual y en grupo, entre otras.
Beneficios para los niños que practican artes marciales Clic para tuitear

¿Cuál es la edad recomendada para empezar a practicar artes marciales?

Según los expertos, los niños pueden comenzar a practicar artes marciales, dependiendo del tipo de arte marcial que se elija y no hay que dejar de tomar en cuenta, que son muy buenas actividades deportivas para niños.

Se puede empezar a practicar karate a partir de los tres años, sin embargo, si se prefiere otro tipo de modalidad, como el Judo, el taekwondo, el Kung Fu o el Aikido, se recomienda esperar hasta los cinco años.

Hay artes marciales que requieren de un nivel de concentración y habilidad mucho mayor, así como también coordinación y capacidad de autocontrol; por lo que generalmente, los niños menores de cinco años no suelen estar preparados para enfrentarse a este tipo de disciplinas.

Sin embargo, hay escuelas que han desarrollado programas de artes marciales para niños, que oscilan entre los dos y cuatro años de edad.

Con las técnicas de las artes marciales para niños, aprenden fundamentos básicos de disciplinas asiáticas, que son muy beneficiosas para la salud física y emocional.

¿Cuál es la edad recomendada para empezar a practicar artes marciales? Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Beneficios para los niños que practican artes marciales ] Escuela de padres 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *