Según la mitología griega, Artemisa diosa de la luna es hija de Zeus el dios del Olimpo y de la titanesa Leto; además de la hermana gemela y mayor de Apolo el dios del sol.
A la diosa Artemisa también se le confieren los atributos de ser la soberana del medio ambiente y de los cultivos, además de la protectora de los animales.
No obstante, aunque Homero la describió en la Ilíada cuando entre ella y Hermes el dios protector de los viajeros, rescataron a Ares al ser encadenado por los Alóadas, ya había registros de su nombre que precedían a la civilización griega.
A la diosa de la luna se le representa como una cazadora joven, acompañada de un perro o de una cierva, como vestido hasta las rodillas, con un arco, flechas y la Luna creciente.
Índice de contenido
El nacimiento de Artemisa
Se cuenta que cuando Hera descubrió que Leto estaba embarazada de Zeus, prohibió que diera a luz en cualquier parte donde iluminara el Sol y envió a la temible serpiente Pitón para que asesinara a Leto durante el parto.
Pero Zeus al darse cuenta de esta atrocidad, envió a Bóreas el dios del frío viento del norte, para que recogiera a Leto y la llevara junto a Poseidón.
De esta manera, el dios del mar la llevó a la isla Ortigia y cubrió todo el lugar con una bóveda formada por sus olas que impedía que pasara la luz del sol, de tal manera que no contravenía la prohibición de Hera y Leto pudo dar a luz a Artemisa y a Apolo. La tradición griega dice que Artemisa nació antes que su hermano y ayudó a su madre a dar a luz a Apolo.
Tiempo después, Apolo viajo a Delfos para matar a la serpiente Pitón, para vengar los sufrimientos por los que pasó su madre Leto. Al ser hermanos gemelos, Artemisa diosa de la Luna y Apolo dios del Sol, suelen ir históricamente de la mano.
¿Quién era la diosa Artemisa para la mitología griega?
La diosa griega Artemisa fue una de las 12 divinidades que conformaban a los olímpicos, quienes eran los principales exponentes del panteón, entre los que estaban su padre Zeus, su hermano Apolo y Afrodita, Ares, Atenea, Deméter, Hefesto, Hera, Hermes, Hestia y Poseidón.
Artemisa fue un emblema de las doncellas ya que se mantuvo eternamente virgen y joven, siendo su único placer la cacería, que iba desde ciervos hasta humanos caídos en desgracia. Además, era muy conocida por sus castigos, ya que era extremadamente vengativa.
Entre los acompañantes de caza que tuvo esta diosa griega se nombra al gigante Orión, quien según relata Homero en la Odisea, murió en manos de Artemisa para vengar los celos de los inmortales por su matrimonio con Eos. Sin embargo, existen distintas versiones con respecto a esta historia.
Otra compañera de caza de Artemisa era Calisto, quien pertenecía a la corte de la diosa y quien como las otras cortesanas había hecho un voto de castidad obligatorio. Sin embargo, la historia cuenta que Zeus se enamoró de ella y para seducirla, tomó la forma de Artemisa y de esa unión nació Arcas, por lo que fue expulsada del grupo enviada al cielo y convertida en la Osa Mayor.
“Artemisa y Orión”
El mito de artemisa y Acteón
Hay muchos mitos entorno a Artemisa la diosa de la luna y uno de ellos es el mito de Acteón. Según cuenta la mitología griega, Acteón era un cazador muy soberbio y era amo de varias decenas de perros cazadores.
Un día en el que Artemisa se estaba bañando en un cristalino arroyo con sus ninfas, este cazador pudo verla entre los árboles y quedó impactado por la gran belleza de esta diosa griega.
La diosa Artemisa lo descubrió cuando la observaba de manera imprudente y se enfureció porque sintió que su imagen virginal había sido ultrajada y lo convirtió en un ciervo.
Cuando Acteón intentó huir en forma de ciervo, sus propios perros acostumbrados a la cacería lo persiguieron y lo devoraron.

“El mito de Sísifo – Mitos y Leyendas para niños”
Otros mitos sobre la diosa Artemisa
Otros mitos sobre los hermanos gemelos Apolo y Artemisa, cuentan que ellos tenían grandes habilidades de cazadores y mataron a un dragón que se disponía a atacarlos.
Otra de las hazañas que se les adjudica es la de asesinar a los catorce hijos de Niobe con sus flechas, porque había sido grosera y presuntuosa con Leto.
Apolo se enfrentó con furia a los siete hijos varones a quienes mató y Artemisa se encargó de darle muerte a las siete doncellas.
Otra historia famosa de Artemisa y Apolo, es que mataron al gigante Ticio quien intentó violar a su madre Leto.
Artemisa diosa de la Luna #mitos #leyendas #cuentos Clic para tuitear