Aprendo a pedir perdón ▷➤ Juego educativo para enseñar a los niños y niñas el valor de decir “lo siento”. Y desarrollar su empatía.
En qué consiste el juego: «Aprendo a pedir perdón»
Es habitual que los niños y niñas aprendan a decir lo siento como una respuesta automática, pero sin comprender su significado y su sentido. En muchas ocasiones los niños y niñas dicen lo siento para evitar un castigo o consecuencia negativa, es un modo de arreglar su error.
Es fundamental que los niños y niñas desarrollen la empatía y vayan más allá de las simples palabras lo siento, el juego consiste en comprender qué es lo que hemos podido hacer mal, que consecuencias han podido tener nuestros actos y cómo éstos han afectado a los demás. De este modo no se trata de hacer sentir culpable al niño, sino de hacerle entender el sentido emocional de sus disculpas y desarrollar su empatía.
A través de una divertida y sencilla dinámica facilitaremos la reflexión sobre las disculpas y el sentido de decir lo siento, basándonos en nuestra capacidad de ponernos en el lugar del otro.
Objetivos actividades dinámica sobre el perdón
El juego «Aprendo a pedir perdón» tiene los siguientes objetivos
- Enseñar a los niños y niñas a pedir disculpas de corazón.
- Desarrollar la empatía y capacidad de ponerse en el lugar del otro.
- Fomentar la responsabilidad en los niños y niñas.
Participantes del juego
Niños y niñas de 5 años en adelante.
Materiales del juego
- Ficha dinámica sobre el perdón, cartulinas y material para escribir.
Instrucciones actividades sobre el perdón para niños
Preparación: Preparamos las fichas y las cartulinas
Explicación: Muchas veces pedimos perdón a las personas que nos rodean, a veces entendemos porqué pedimos disculpas y otras veces lo hacemos por costumbre.
Es importante aprender a disculparse y comprender como se sienten los demás, una disculpa no es la palabra que digamos, sino la capacidad de ponernos en el lugar del otro y entender como le hemos podido perjudicar.
Ahora vamos a aprender a pedir perdón, a decir lo siento pero de verdad. Y para ello antes de pronunciar las palabras vamos a pensar en lo que hemos hecho. Estos serán los pasos a seguir cuando comprobemos que por nuestros actos a alguien le pasa algo:
- Pienso en lo que he hecho y me pongo en el lugar del otro.
- Me acerco y le preguntó: ¿Estas bien?
- Me doy cuenta de las consecuencias de mis actos y pido perdón.
- Le preguntó si puedo hacer algo para ayudarle, si necesita un abrazo.
- Agradezco que acepte mis disculpas.
Para aprender a pedir disculpas, vamos a ensayar siguiendo estos pasos. En tarjetas, escribimos varias situaciones, como “Pedro está jugando con el balón, se le escapa y golpea en la cabeza a su hermana pequeña”. Uno de los participantes hará de Pedro y otro de su hermana, Pedro tendrá que seguir todos los pasos y pedir disculpas a su hermana. Emplearemos varias situaciones y todos los participantes participarán en el ensayo.
A continuación, reflexionamos sobre nuestros actos y las diferentes situaciones en las que hemos tenido que disculparnos. Para ello completamos en la ficha los pasos, recordamos situaciones en las que hayamos pedido disculpas y completamos la ficha. Puede servirnos para situaciones futuras. Finalmente cada uno coge una cartulina y escribe en ella sus maneras de pedir perdón, donde anotaremos formas que van desde decir lo siento, a dar un abrazo o ayudar a la otra persona.
- Actividades de toma de decisiones para niños de primaria
- Actividades de responsabilidades para niños
- 10 pasos para resolver un conflicto
- Juego simbolico ejemplos
Muy buen juego
Interesamte