El aprendizaje en niños y niñas es una cuestión que a menudo preocupa a familias y educadores. Nos interesa que aprendan y que lo hagan rápido y a menudo conseguir que aprendan puede convertirse en un verdadero reto. Aunque reforcemos sus aprendizajes y dediquemos horas a ello, a menudo nos encontramos con el fracaso escolar.
Para aprender primero tienen que querer aprender, si no quieren aprender y les obligamos a ello, por mucho que insistamos o dediquemos muchas horas, difícilmente lo conseguiremos.
Como desarrollar aprendizaje en niños ¿Por qué no aprenden?
El ser humano tiene una gran capacidad de aprendizaje y de desarrollo. Desde que nacemos comenzamos a aprender, nos gusta y nos interesa aprender. Si observamos a los niños y niñas pequeñas es fácil darnos cuenta de su interés por aprender y conocer cosas nuevas.
Sin embargo, parece que las ganas de aprender se esfuman en los años escolares. Pero no es así, los niños en edad escolar también aprenden constantemente, son muy curiosos y preguntan porque quieren saber muchas cosas. Lo que no aprenden son los contenidos académicos.
Si reflexionamos un poco acerca de diferentes situaciones de aprendizaje natural seguramente nos demos cuenta de que para aprender lo primero es querer aprender, tener ganas de aprender. Los niños y niñas, a menudo, no ven interés en los contenidos académicos, saben que están obligados a aprenderlos, pero no quieren hacerlo.
Querer aprender básico en un aprendizaje natural
Los niños no aprenden porque no quieren aprender. Los aprendizajes académicos no llaman su atención, son impuestos, no les ven el sentido. Si queremos que aprendan primero tenemos que procurar que quieran aprender, que tengan ganas de aprender.
Aprender que es una actividad natural y de la que disfrutamos, se convierte en una actividad impuesta, que nos genera aburrimiento y de la que difícilmente se disfruta.
Como desarrollar el aprendizaje en niños ⇨ Querer aprender básico en un aprendizaje natural Clic para tuitear9 Consejos para despertar las ganas de aprender
Para conseguir una mayor motivación en el aprendizaje de los niños y niñas, podemos recurrir a estos 9 consejos eficaces para despertar las ganas
- Deja de imponer y organizar los aprendizajes. Debemos recurrir a organizaciones más flexibles y menos impositivas.
- Introduce el juego y la diversión. Dejemos de pensar que aprender tiene que ser aburrido, el aprendizaje puede y debe ser divertido.
- Deja que tengan un papel activo, que exploren, pregunten, que se desvíen si hace falta, que encuentren de este modo el interés a lo que aprenden a través de la implicación.
- Despierta su curiosidad. De este modo querrán saber más.
- Trata de buscar diferentes formas de enseñar que se adapten a diferentes formas de aprender.
- Olvídate de la memorización.
- Acerca el aprendizaje a su día a día que vean sentido a lo que aprenden, que lo vean útil para su día a día.
- Deja que aprendan en grupos, que colaboren.
- Deja que se equivoquen y que encuentren las causas.