Durante el verano los niños y niñas tienen vacaciones escolares y disponen de mucho tiempo libre. Estos meses son una oportunidad especial para fomentar su desarrollo, para ayudarles a pensar, sentir, experimentar y explorar el aprendizaje.
El buen tiempo y el disponer de todo el tiempo del mundo nos ofrece la oportunidad de impulsar la maduración y desarrollo de los más pequeños, impulsar lo que son y lo que sienten, favorecer su pensamiento, dejarles explorar y experimentar para ser, para saber ser, para hacer y para saber hacer.
Verano de experiencias, explorar el aprendizaje para ser y pensar
El verano nos permite múltiples experiencias, el verano es ideal para que los niños y niñas exploren en compañía de sus seres queridos. Durante estos meses dejan a un lado el aprendizaje formal y entran en un periodo de desarrollo natural, de aprendizaje informal. Lo natural en los niños y niñas es explorar el mundo que les rodea, esta exploración les lleva al descubrimiento y el descubrimiento les conduce al aprendizaje y al desarrollo. Este tipo de aprendizajes informales, no reglados, tiene muchas ventajas:
- Se produce de manera natural, guiado por el interés y curiosidad natural del niño/a.
- Permite la compañía de las personas cercanas.
- Se unen aprendizajes de tipo cognitivo, emocional y social, propulsando el desarrollo integral y global de los pequeños.
- Es un aprendizaje relajado y lúdico. Se produce a través del disfrute sin presiones.
- Está completamente adaptado al ritmo específico de cada uno.
- Permite entornos especiales que potencian la exploración, el descubrimiento y la creación de aprendizajes.
Es fundamental estimular a los niños y niñas y potenciar la creación de aprendizajes que impulsen su desarrollo, y que potencien su pensamiento y su ser.
10 Pautas para explorar el Aprendizaje y Desarrollo Estival
- Deja que los niños y niñas salgan de su ambiente habitual y entren en un entorno novedoso por descubrir. Para ello organiza salidas, excursiones, llévalos a sitios nuevos.
- Explora con ellos y despierta su interés. Una salida al campo, puede resultar una bonita experiencia cargada de aprendizajes sobre la naturaleza.
- No limites sus juegos y sus preguntas, deja que experimenten. Es normal que en las vacaciones, nosotros como adultos también queramos descansar y procuremos que los niños y niñas se mantengan relajados y nos dejen descansar. Combina tu tiempo y el suyo, no se trata de que no descanses, organiza tu tiempo de descanso y el tiempo para realizar actividades, y procúrales actividades más relajadas que permitan su desarrollo y tu descanso.
- Diviértete con ellos. La diversión debe estar unida a la creación de aprendizajes. Hacerlo juntos favorece su desarrollo afectivo y emocional.
- Aprovecha para potenciar vuestra vida social. En otras épocas del año las obligaciones diarias hacen complicado organizar reuniones o eventos. En estos días de vacaciones aprovecha para reuniones con amigos o familia. Interactuar con otro tipo de personas de diferentes edades es bueno parar ellos.
- Dedica parte del día a la comunicación y el dialogo. Deja que te cuenten sus experiencias sus nuevos descubrimientos y sus impresiones.
- Deja que sigan su propio ritmo y no presiones su aprendizaje o desarrollo.
- Presta atención a sus interés y motivaciones e impulsa su aprendizaje basándote en ellas. Por ejemplo si le gustan los animales, organiza una visita al zoo, si lo que le interesa son las estrellas podéis visitar un planetario, etc.
- Pregúntales y consensua con ellos que lugares queréis visitar y que actividades vais a realizar.
- Respeta su libertad para ser, crecer y aprender. Déjales ser y explorar, que cada uno siga su propio camino de desarrollo.
10 Pautas para explorar el Aprendizaje y Desarrollo Estival Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [10 Pautas para explorar el Aprendizaje y Desarrollo Estival ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende