El aprendizaje basado en proyectos, también conocido por sus siglas ABP o, en inglés PBL Proyect-based learnning, es un método didáctico, un método que trata de transformar la forma de enseñar y apuesta por un modelo centrado en el aprendiz, un modelo innovador con múltiples ventajas. El aprendizaje basado en proyectos es una alternativa que se adapta a las diferentes maneras de aprender y de pensar.
Aprendizaje basado en proyectos.
El Aprendizaje basado en proyectos, ABP, es una metodología de aula que convierte a los alumnos en protagonistas del propio proceso de aprendizaje. Es un método que parte de la exposición de problemas de la vida real que los alumnos deben solucionar, su papel por lo tanto es un papel activo y protagonista.
Ventajas del aprendizaje basado en proyectos
- Se despierta la motivación del alumno. Se parte de un problema real, y se plantea un problema al alumno. El aprendizaje recupera su esencia natural, dar respuesta a una necesidad, y el alumno aprende porque está motivado, porque quiere aprender.
- Fomenta el papel activo del alumno y se fomenta su autonomía, responsabilidad y capacidad de tomar decisiones. El aprendizaje basado en proyectos es método en el que la información no viene dada desde fuera, sino que es el propio alumno el que elabora contenidos, el que decide y se responsabiliza y por lo tanto desarrolla su autonomía.
- Los alumnos aprenden que el error es algo natural en el aprendizaje y que pueden aprender del error. Cuando uno mismo se responsabiliza de las cosas, es normal y natural cometer errores y a través de los errores se aprende. En el aprendizaje basado por proyectos el error forma parte del aprendizaje, así como la capacidad de autocrítica y la tolerancia a la frustración. El alumno aprende a aceptar el error, a tolerarlo y superarlo.
- Con el aprendizaje basado en proyectos, el alumno potencia sus competencias sociales. El aprendizaje basado en proyectos implica la elaboración de un proyecto grupal y por lo tanto se desarrollan las habilidades sociales y la capacidad de solucionar problemas. Los alumnos tienen que debatir, compartir ideas y tomar decisiones en conjunto.
- El aprendizaje basado en proyectos contribuye al desarrollo de su competencia de aprender a aprender. El alumno tiene que desarrollar destrezas para crear contenidos para aprender, la información no le viene dada y por lo tanto aprende a aprender.
- Se produce un verdadero aprendizaje significativo. El alumno es protagonista activo de su proceso de aprendizaje y por lo tanto construye los contenidos, consiguiendo un verdadero aprendizaje significativo.
- Se favorece la alfabetización mediática e informacional. El aprendiz tiene que buscar la información y analizarla. A través del aprendizaje basado en proyectos el alumno aprende a manejar los medios y la información y adquiere un dominio en estas destrezas.
- Se fomenta la creatividad. El aprendizaje basado en proyectos, trata de buscar que cada grupo de alumnos cree su propio proyecto. Todos los proyectos valen, no se impone un proyecto o contenido, los alumnos pueden realizar maquetas, videos, dibujos, etc.
- Se atiende a la diversidad y se adapta a las diferentes formas de aprender. El aprendizaje basado por proyectos permite adaptarse a los diferentes estilos de aprendizaje y formas de aprender.
Ventajas del aprendizaje basado en proyectos ABP Clic para tuitear