Aprender inglés se ha convertido en algo esencial e imprescindible, para los ciudadanos del siglo XXI. Si bien hace ya algún tiempo que era la lengua global, aquella que permitía a los turistas viajar sin problemas de comunicación, en estos momentos es fundamental para acceder a un puesto de trabajo. Es además la lengua de la ciencia, la informática y la tecnología, pilares básicos de la sociedad actual. En este sentido, todos los consejos para aprenderlo rápidamente y con facilidad son bienvenidos
Cuando se empieza a estudiar una lengua extranjera, es fundamental que los estudiantes se sientan motivados, y para conseguirlo nada mejor que obtener buenos resultados en un corto espacio de tiempo. Los esfuerzos iniciales deben ir enfocados a ser capaces de mantener una conversación, con una comunicación práctica y efectiva.
Aunque siempre se ha hecho un gran hincapié en la gramática en los métodos tradicionales de aprendizaje, la realidad es que el vocabulario es tan importante, o más, sobre todo para cumplir con el propósito antes mencionado y conseguir resultados a corto plazo. No se trata de que en los primeros niveles de maneje la lengua con corrección, sino de que sea lo suficientemente eficaz para poder hacerse entender.
Como el léxico está cargado de significado, un amplio conocimiento en este sentido permite que el interesado pueda expresar exactamente lo que quiere, sin necesidad de elaborar oraciones completas ni excesivamente complejas.
- Aprender el vocabulario más habitual
Como cabe imaginar, lo ideal es empezar por aprender el vocabulario que más se utiliza, ese que va a permitir comunicarse en el día a día. Aprender las palabras comunes del inglés, además de permitir a los estudiantes ser más eficientes, les aporta un extra de motivación por una mayor retroalimentación de las mismas en el momento de practicar. De este modo, será más fácil recordarlas luego, al contrario de lo que ocurre con el vocabulario que se usa con menor frecuencia y, por ende, se termina olvidando en cualquier momento.
Para empezar, aquí se puede encontrar una buena lista de palabras más usadas en inglés. Se trata de un recurso completo, práctico y efectivo.
- Aprender el abecedario
Aunque en un principio muchas personas no se paran en aprender el abecedario, especialmente cuando ya son adultos, conocerlo resulta ser muy eficiente para hacerse entender en inglés. En primer lugar, aprendiendo el abecedario es más fácil recordar la pronunciación de las palabras y, en segundo lugar, porque en caso de no saber la pronunciación de una palabra o tener algún problema porque el interlocutor no pueda entender lo que se quiere transmitir, siempre se puede recurrir al deletreo.
Deletrear correctamente una palabra permite hacerse entender, aunque no se pronuncie correctamente. Con estos trucos para aprender el abecedario en inglés, el proceso de aprendizaje será más sencillo.
- Ver películas en inglés
Hay que aprovechar todos los recursos al alcance para aprender inglés, y uno de ellos es el acceso a las plataformas que ofrecen sus series y películas en versión original. Como Estados Unidos es un gran productor de la industria cinematográfica, hay una gran cantidad de contenido en inglés al que se puede acceder, de manera completamente gratuita.
Esta práctica está entre las recomendaciones más populares y es posible que se haya escuchado ya en demasiadas ocasiones, pero realmente da sus frutos. Y es que no hay mejor manera de aprender inglés que combinar esta tarea con el ocio, ideal para cinéfilos y serie adictos. Una forma divertida de formarse sin salir de casa, sin gastar dinero. En los primeros estadios de aprendizaje, cuando no se tiene el nivel suficiente para seguir una película y entender la trama, basta con configurar las opciones para que aparezcan los subtítulos en español. De esta forma, se adquiere mucho vocabulario, se va aprendiendo la fonética y una buena cantidad de frases hechas.
- Crear asociaciones mentales
Otra forma muy práctica de aprender una lengua extranjera es mediante las asociaciones mentales. Se trata de una estrategia muy útil. En ocasiones, ocurre que se aprende una palabra, pero, aunque se sabe lo que significa, no se recuerda cómo utilizarla, de qué verbo debe ir acompañada… En este sentido, a medida que se va adquiriendo un vocabulario más amplio, es hora de empezar a hacer relaciones entre las diferentes palabras, creando campos semánticos. De esta forma, se ayuda al cerebro a recordarlas con mayor facilidad y a emplearlas de forma adecuada.
- Aprendizaje con juegos interactivos
Hay que servirse de las nuevas tecnologías para mejorar el modo en que se aprende. Los recursos interactivos son una gran herramienta que todo el mundo tiene a su alcance. Para aprender palabras, su pronunciación, el contexto en el que hay que usarlas, hay muchos juegos que hacen que esta tarea sea más lúdica.
Actividades como los crucigramas, las cartas de memoria… hacen que el proceso sea menos tedioso. Todos estos recursos se pueden encontrar navegando en internet o descargando apps gratuitas para el móvil, con las que se podrá practicar en cualquier momento y lugar.