Aprender jugando: estrategias lúdicas para incorporar vocabulario

aprender jugando

Está más que demostrado que jugar es la mejor manera de aprender y asimilar conceptos en la etapa infantil. Con los juegos los niños y niñas se divierten y entretienen en cualquier momento, como por ejemplo mientras esperan a que las mamás hagan alguna gestión, durante un viaje en tren o en casa cualquier tarde. Esto posibilita que este tipo de juegos se utilicen muy a menudo y los padres puedan pasar un tiempo de calidad con sus hijos y se establezcan vínculos familiares.

Aunque hay muchas maneras de que aprendan vocabulario, como leer y escribir, escuchar cuentos, música o ver vídeos, las actividades lúdicas son una herramienta muy potente para conseguir que incorporen vocabulario, por eso hay que incluir el juego en cualquier estrategia de enseñanza.

En el caso de los bebés, este tipo de juegos permiten que desarrollen su lenguaje más rápidamente además de potenciar sus habilidades cognitivas y sociales y de dar rienda suelta a su creatividad. En el mercado puedes encontrar una amplia variedad de juegos con el que pueden formar palabras, asociarlas a ilustraciones y colores, de esta manera aprenderán a escribirlas, leerlas y aprender su significado mientras se divierten.

Si quieres conocer todas las ventajas que tienen las actividades lúdicas en el aprendizaje de vocabulario, te animamos a que sigas leyendo este artículo.


¿Por qué los juegos son buenos para el aprendizaje?

Amplían vocabulario

Para los más pequeños estos juegos son perfectos para que aprendan palabras nuevas cada día, como sinónimos y antónimos. Pueden saber el significado de una palabra y de la contraria, así sabrán expresarse con una mayor libertad en cualquier situación de su día a día.

Ejercitan la memoria

Para que los más peques empiecen a incorporar nuevas palabras no solo tienen que aprenderlas, también tienen que memorizarlas. En los juegos hay una serie de actividades en las que los niños tienen que memorizar la información por lo que recordarán mejor las palabras.

Mejora la comprensión lectora

Algunos juegos consisten en modificar el sentido de una frase y jugar con las sílabas que componen una palabra, agrupando y desagrupando palabras. Este tipo de actividad es muy útil para que los niños se concentren y mejoren su nivel de comprensión lectora. Estos juegos incentivan que los niños lean de una forma más consciente y pausada para que entiendan lo que están leyendo.

Mayor capacidad de comunicación

Al conocer más palabras podrán comunicarse mejor, sobre todo cuando juegan con más personas. Con los juegos de vocabulario tendrán que esforzarse en expresarse, escuchar a otros y elegir las palabras adecuadas poniendo atención en cómo las pronuncian para que se les entienda perfectamente. De esta manera sus habilidades comunicativas y su capacidad para exponer ideas se incrementan.

Aprenden idiomas

Si quieres que tus hijos aprendan un nuevo idioma, aprovecha la facilidad que te da hacerlo a través de un juego de vocabulario. Aprenderán palabras en el idioma que elijas mientras se divierten jugando y esta capacidad de comunicarse en varias lenguas es una herramienta muy valiosa tanto a nivel personal como profesional en un futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *