No hace falta decir que el inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo. Vayas al país al que vayas, si hablas inglés, te entenderán. Por eso, aprender inglés se ha convertido en prioridad para muchas personas.
Son cada vez más las empresas que piden inglés tanto escrito como oral, ya que para muchos mercados, el inglés es imprescindible para comunicarse con los clientes.
Por lo tanto, ya sea porque quieras viajar, irte a vivir a otro país, cambiar o buscar trabajo, el inglés es un requisito imprescindible. y por eso, muchas personas ya se han puesto manos a la obra para aprender inglés online o presencial desde cero.
Si estás pensando en aprender inglés, sigue leyendo porque vamos a darte algunas claves para aprender inglés desde cero.
Consejos para aprender inglés desde cero
1. Saca tiempo para estudiar
Lo primero que debemos tener en cuenta es ser conscientes de que para aprender inglés debemos dedicarle tiempo, varias horas a la semana. Si tienes muchos planes entre trabajo, familia, amigos etc. te aconsejamos hacer un planning semanal y organizarte.
2. Aprende vocabulario de manera sencilla
Si quieres ir aprendiendo un poco de vocabulario cada día, puedes pensar en 4 palabras en español que no sepas en inglés, y buscarlas en el diccionario mientras desayunas.
Apúntalas, y apréndelas durante el día. Esas 4 palabras serán tu vocabulario del día. Repítelas durante todo el día. Si aprendes 4 palabras cada día, al final de la semana habrás aprendido 28 palabras nuevas.
3. Apúntate a clases de inglés online
Si no tienes tiempo para acudir a clases de inglés presenciales, no te preocupes que las clases online también van muy bien. Si estudias inglés online, tendrás tu profesor particular y será como acudir a las clases presenciales. También tendrás la opción de tener una clase online con varias personas más.
4. Repasa la lección y apuntes después de cada clase
Este punto parece obvio, pero realmente muy pocas personas lo hacen. Al final de la clase, después de todo lo aprendido, es fundamental repasar todo lo que se ha aprendido. Ver los apuntes y todas las correcciones que has hecho te ayudará a asimilar la lección mejor.
Al día siguiente intenta repasar de nuevo escribiendo lo que has aprendido o hablando con alguien sobre la clase en inglés.
5. Ve películas y series y escucha música en inglés
Ver películas y series en inglés puede ayudarte mucho a afinar el oído con la pronunciación y el vocabulario. Si no entiendes muy bien lo que dicen, ponte los subtítulos en español, te ayudará. Aunque cuando llegues a un nivel más alto, es importante que empieces a poner los subtítulos en inglés.
Otra opción excelente es escuchar música en inglés, algo que seguro ya haces. Intenta ponerte audiolibros, y podcast en tu tiempo libre o mientras vas en el coche. Poco a poco se irá desarrollando tu capacidad de escuchar inglés.
6. Márcate una temática
Si quieres aprender mucho vocabulario este consejo te puede venir muy bien para aprender frases, estructuras etc.
Búscate un tema como, por ejemplo, la familia, los saludos, ir de viaje, de compras, etc. y aprende todas las palabras relacionadas con la temática. Da prioridad a aquellas temáticas que más interesantes te resulten.
7. Aprende los sonidos del inglés
El inglés tiene sonidos que no existen en español, por eso, es conveniente que antes de nada te familiarices con ellos. Intenta localizarlos cuando practiques listenings y practica una y otra vez hasta que puedas identificarlos en la situación real.
8. Practica con un intercambio
Todos sabemos que para aprender un idioma lo mejor es hablarlo cada día y familiarizarse lo antes posible. Incluso a veces la mejor opción es irse al país de destino para aprender el idioma perfectamente.
Pero, también sabemos que no siempre es posible pasar una temporada fuera de casa, por eso, si Mahoma no va a la montaña, tendrá que venir la montaña a Mahoma.
Búscate una persona que hable inglés y con la que puedas hablar y practicar el idioma cada día. Aunque creas que es pronto, la mejor manera de adquirir el acento auténtico sin dejarte influenciar por los malos acentos de otros hablantes extranjeros es hablar con un nativo o una persona que domine a la perfección el idioma.
9. Descárgate apps para aprender inglés
Las nuevas tecnologías han venido para facilitarnos la vida, por lo tanto, aprovéchalo. Hay aplicaciones que puedes bajarte a tu Tablet o Smartphone para aprender inglés cuando estés en el tren, o vayas en autobús.
Cuando estés en el médico en la sala de espera o en el dentista. Aprovechar el tiempo es fundamental, por eso cuando tengas algo de tiempo usa la app para aprender inglés.
Son muchos los consejos que te podemos dar para aprender inglés. La clave está en planificar y buscar cada día un poco de tiempo para dedicar al estudio. Una vez tengamos claro el tiempo del que disponemos podemos ponernos manos a la obra para aprender inglés desde cero.