Los mejores métodos para aprender inglés a través de internet

ingles online

Internet forma parte indispensable de nuestras vidas. No pasa prácticamente un día sin que nos conectemos a la red de redes para realizar todo tipo de tareas y gestiones. Desde trabajar a estudiar pasando por consumir o entretenernos, con las cada vez más populares plataformas que ofrecen contenidos en streaming.

No obstante, todavía hoy existe una importante brecha digital que hace que no todo el mundo pueda conectarse a internet con las mismas garantías y pueda sacar el mismo partido de la red. El objetivo de todos: administraciones, empresas, población general y operadoras de telecomunicaciones debe ir encaminado hacia ese objetivo, reducir la brecha digital.

Para todos aquellos que sí tienen la opción de conectarse a diario a internet y tiene entre sus metas aprender inglés o que sus conocimientos y nivel de idioma no se oxiden, la red ofrece un sinfín de posibilidades para avanzar en ese desafío.


Clases de inglés online

Colocamos esta alternativa como la primera porque es la más básica, la primera en la que todos pensamos. Si queremos aprender inglés, lo lógico será ponerse en manos de profesionales de esta materia. ¿Y quiénes son esos profesionales? Pues los docentes de este idioma.

En internet hay un gran número de plataformas y páginas web que resultan de utilidad para localizar a profesores. Una de estas es Infoclases, que funciona a modo de localizador de profesores donde estos ofrecen las tarifas de sus clases de inglés online y una vía de contacto para comenzar las clases.

La plataforma cuenta también con un localizador para buscar clases particulares, así como la posibilidad de que sean los propios alumnos los que se publiquen los anuncios para que sean los profesores quienes se ponen en contacto con ellos.

Otro aspecto destacado del funcionamiento de esta plataforma es que existen otras materias, tanto en la enseñanza particular como la online, y la posibilidad de filtrar los resultados atendiendo a la localización geográfica.


Utilizar recursos online de profesores de inglés

Otra opción interesante es acudir a los propios recursos que comparten los profesores en internet. Muchos docentes deciden libremente abrir un canal en Youtube o crear una página web o un blog en el que incluyen contenidos, resuelven dudas o atienden a consultas de los internautas.

El fenómeno de Youtube es muy curioso porque al igual que existen divulgadores de todo tipo: música, literatura, ciencias, matemáticas, arquitectura, historia… también se suman cada vez más filólogos que ofrecen libremente sus conocimientos desde un punto de vista más lúdico.

Esta es una forma cómoda de aprender inglés, aunque tiene el impedimento de que no es el alumno el que decide los contenidos, sino el youtuber, que podrá atender o no con éxito a las demandas de sus suscriptores o quienes ven sus vídeos.

Aprender inglés con aplicaciones

En este punto es importante señalar a Duolingo, una de las aplicaciones que ha revolucionado por completo el aprendizaje de idiomas de manera telemática. Su funcionamiento es sencillo, a través de una interfaz similar a la de un juego, el alumno va superando retos que le ayudan a ir adquiriendo dominio en ese idioma.

Y decimos bien, ese idioma, pues esta plataforma ofrece diferentes opciones para introducirnos en la lengua que deseemos. La app se puede usar desde cualquier dispositivo móvil, pero también es posible acceder al portal a través de un navegador web, sin necesidad de descargar nada.

A día de hoy ofrece cursos en español, francés, inglés, alemán, portugués, italiano, sueco, esperanto, chino, coreano, árabe y alguno más. Recientemente, esta app ha aparecido en TIME Magazine como como una aplicación escolar imprescindible y pasa por ser una de las apps educativas más descargadas del mundo, con más de 30 millones de usuarios activos.

Escuchar música y ver series en inglés

Una última propuesta para aprender inglés de la mano de internet es directamente consumir contenidos en inglés. En los últimos años estamos asistiendo a la popularización total del streaming. Nuestro modo de consumir entretenimiento ha cambiado por completo y, en el caso de la televisión, ya no soportamos aguantar durante una semana a que emitan el capítulo de nuestra serie de televisión favorita. Con las numerosas plataformas que existen ahora podemos consumir un sinfín de series y películas y hacerlo en versión original para aprender inglés, con o sin subtítulos, incluso solo con idioma en inglés y subtítulos en castellano.

Mucha gente no se siente atraída por esta opción porque considera que no se mete por completo en la trama si no termina de entender todo lo que se narra. La solución para esto puede ser ver series o contenidos que ya se conocían en español y volver a familiarizarse con ellos en el idioma original.

La música es otra opción para aprender inglés de manera cómoda, o al menos para hacer oído. Como con las series, cada vez hay más plataformas que ofrecen contenido musical gratuito pero que tienen sus planes premium a cambio de una cuota de pago mensual.

Con el inglés “practice makes perfect”, de modo que queda todo dicho. A ponerse las pilas y a aprovechar las herramientas que ofrece internet para aprender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *