Enseñemos a nuestros niños y niñas a aprender a pensar

aprender a pensar

Aprender a pensar


El pensamiento es una capacidad humana imprescindible. Los niños y niñas deben desarrollarse como personas y para ello tienen que aprender a pensar.

Todos tenemos habilidades de pensamiento, pero podemos desarrollar nuestra forma de pensar para hacer más ágil y rápida nuestra mente.

La capacidad de reflexión y el pensamiento crítico son habilidades fundamentales para las personas. Estas capacidades y habilidades tienen un desarrollo variable, pero no son estáticas, se pueden entrenar y potenciar su desarrollo. Es fundamental que desde un principio animemos a los niños y niñas y les proporcionemos la estimulación adecuada para dotarles de herramientas y estrategias de pensamiento que propicien un desarrollo óptimo del mismo.

Como padres, madres y educadores, debemos prestar especial atención al desarrollo del pensamiento de nuestros niños y niñas. Proporcionarles las bases y las guías para que aprendan a pensar y desarrollen al máximo esta capacidad.


¿Por qué es importante que los niños y niñas aprendan a pensar?

El desarrollo del pensamiento y de la habilidad de aprender a pensar tiene importantes beneficios en los pequeños. Es fundamental, en el mundo en que vivimos, el desarrollo de las habilidades de pensamiento. Debemos esforzarnos porque nuestros pequeños no se conviertan en sujetos pasivos, no pensantes y hacer que aprendan a pensar. Los beneficios del desarrollo del pensamiento son los siguientes:

  • El desarrollo del pensamiento va a favorecer la consecución de sus metas y objetivos.
  • Desarrollan su capacidad de tomar decisiones acertadas, de forma crítica y autónoma, sin dejarse influenciar.
  • Se favorece el desarrollo del lenguaje, ya que ambas habilidades están estrechamente relacionadas.
  • El pensamiento les convierte en personas libres y responsables de sí mismos.
  • Mejora su capacidad de aprendizaje y su rendimiento académico.
  • Les permite ser críticos con la información que reciben, establecer relaciones entre conceptos e interpretar los datos más allá de su sentido literal.

¿Cómo podemos enseñarles a pensar? ⇨ 10 Pautas para que aprendan a pensar

  1. No engañes a los pequeños. Diles la verdad sobre las cosas. Debes tener en cuenta su edad y nivel de desarrollo, y contarles la verdad pero adaptándola a su edad y nivel de entendimiento. En ningún caso les mientas, esto hará que establezcan teorías erróneas sobre las cosas, que no comprendan las realidades que les rodean y les inducirá al autoengaño.
  2. Enriquece el lenguaje y favorece el dialogo. El desarrollo del lenguaje está estrechamente ligado al desarrollo del pensamiento. Pensar es hablar con uno mismo, un lenguaje rico y elaborado será un sinónimo de un pensamiento igualmente rico y elaborado.
  3. Enséñales a aprender de los errores. El error es una fuente de aprendizaje y de reflexión de gran valor. En lugar de corregirles, guíales para que ellos mismos se autocorrijan y de esta forma desarrollen una reflexión.
  4. Incítales a preguntar continuamente, deja que se cuestionen las cosas y ayúdales a dar respuesta a sus interrogantes. Es muy bueno que los niños y niñas nos pregunten el porqué de las cosas, están desarrollando su capacidad de reflexión y su pensamiento crítico.
  5. Busca momentos para que reflexionen. Es bueno que en determinados momentos les dejemos reflexionar, pensar, antes de darles la respuesta o la solución a un problema.
  6. Deja que se enfrenten a diferentes problemas. Enséñales estrategias para resolver problemas.
  7. Fomenta su pensamiento con cosas de la vida cotidiana. Hazle preguntas abiertas, que no puedan responder con un simple sí o no. De esta forma le animaras a reflexionar sobre las cosas.
  8. Pídeles que comparen datos. Cuando no entiendan algo, antes de llegar a conclusiones, hazles que piensen en situaciones o casos parecidos, que comparen los datos y establezcan conexiones.
  9. Enséñales no solo lo que hay que hacer, sino también como hacerlo.
  10. Muéstrales  las relaciones entre diferentes conceptos. Les ayuda a entender los conceptos no solo como realidades aisladas, sino como un conjunto en el que interaccionan.

10 Pautas para enseñar a pensar a los niños y niñas Clic para tuitear

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Enseñemos a nuestros niños y niñas a aprender a pensar ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *