Anorexia : Consejos para su prevención y tratamiento

anorexia

¿Qué es la anorexia?


La anorexia nerviosa, se enmarca dentro de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Es una enfermedad muy grave, con trágicas consecuencias que se caracteriza por una percepción distorsionada de la imagen corporal y un miedo obsesivo por ganar peso. Esta obsesión por el propio cuerpo y el miedo a engordar, lleva a una conducta que se caracteriza por la pérdida autoinducida de peso, hasta límites realmente perjudiciales para la salud.

Causas de la anorexia

Las causas de la anorexia son complejas, más que una causa común podemos hablar de la combinación de una serie de factores que pueden desencadenar el trastorno, mantenerlo y hacerlo persistente.

  • Factores Biológicos: predisposición.
  • Causas Psicológicas: perfeccionismo, tendencia a complacer, baja autoestima…
  • Factores Familiares: conflictos, rigidez,…
  • Causas Sociales: presión social por la delgadez, aislamiento social,…

 La Anorexia y el malestar emocional

Las investigaciones demuestran que existe una estrecha relación entre la anorexia y los trastornos depresivos. La depresión aparece como parte de la sintomatología, esto no quiere decir que la anorexia provoque depresión o que el hecho de tener depresión signifique que exista un trastorno de la conducta alimentaria. Ambos tipos de trastornos aparecen conjuntamente formando parte de un cuadro complejo.

La anorexia conlleva un malestar emocional asociado, este malestar puede estar desencadenado por varias causas y a su vez ser parte causante del trastorno alimentario. Las personas con este problema nunca perciben de manera agradable su imagen corporal y esta imagen les obsesiona, el malestar emocional es inseparable de los trastornos de anorexia.

Necesidad de control

La anorexia hace patente una necesidad de control. Todas las personas necesitamos sentir que controlamos nuestras vidas. Cuando percibimos que no tenemos el control (conflictos personales, emocionales y sociales, aislamiento, soledad,…), puede ocurrir que traslademos el control a otros ámbitos. En el caso de la anorexia se desarrolla un control obsesivo y excesivo por la propia imagen corporal, controlar el propio cuerpo aporta una supuesta y ficticia seguridad.


Anorexia en niños y adolescentes

La anorexia es un trastorno cada vez más frecuente en nuestra sociedad y se manifiesta en la adolescencia e incluso en edades más tempranas. Es una enfermedad muy grave cuyas consecuencias pueden llegar a ser terribles, es fundamental prevenir la ocurrencia de la misma y saber actuar en el caso de que aparezca.

Cómo prevenir

  1. Desarrolla hábitos de alimentación saludable y de vida sana. Es importante enseñar a los pequeños a comer de todo y establecer una rutina de comidas.
  2. Evita emplear calificativos referentes al peso o forma del cuerpo con otras personas.
  3. Desarrolla una sana autoestima en los niños y niñas.
  4. Evita un estilo educativo demasiado rígido, que se escape del control de los niños y niñas. Necesitan percibir que tienen el control.
  5. Enséñale a resolver conflictos. La resolución de conflictos nos aporta la percepción de control.

Cómo actuar

  1. Acude a tu médico y a un especialista ante cualquier síntoma de alarma.
  2. Ten paciencia y entiende la enfermedad, muestra tu cariño, aceptación y apoyo incondicional.
  3. Trabaja conjuntamente el desarrollo de una sana autoestima y el desarrollo de estrategias de solución de conflictos que le permitan percibir un control.
  4. Establece horarios fijos de comida y refuerza sus logros.
  5. Contacta con asociaciones que te puedan ayudar.

Anorexia ▷➤ Consejos para su prevención y tratamiento #niños #adolescentes Clic para tuitear


© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Anorexia ➤ Consejos para su prevención y tratamiento ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

2 comentarios de “Anorexia : Consejos para su prevención y tratamiento

  1. Anorexia dice:

    Gracias por el articulo sobre anorexia. Igual este trastorno alimenticio se da en los hombres, aunque en un porcentaje mucho menor, ademas que si un hombre tiene este trastorno creo que no se lo dira a nadie, a menos que se le note en ciertos aspectos, ya que este trastorno esta más bien asociado a la mujer. Saludos

  2. Karl dice:

    La anorexia, resulta ser uno de los problemas sociales más latentes dentro de nuestra sociedad, que muchas veces se debe a la forma de estelisación de la mujer, que mediante los estimulos sociales, dan pie a que este problema tenga una forma de realizarse, y claro descuidando en cierta manera la salud, porque la gran cantidad de mujer que padecen este mal, es gracias a la poca o casi nada de ingention de alimentos que las pueden alimentar, ya que sus comidas les resulta pecaminoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *