Tanto la LOE, como la LOMCE, hacen mención a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, los ACNEAE. Con dicha expresión hacen referencia a los alumnos que por determinadas circunstancias o características requieren un apoyo educativo.
Pero…… ¿Cuáles son estos alumnos? ¿Qué criterios son los que se siguen para determinar las necesidades de apoyo educativo? En numerosas ocasiones, tanto familiares como docentes encuentran ciertas dificultades para delimitar el término.
Los Alumnos con Necesidades Específicas
La LOE, dedica en su título II, referente a la Equidad en educación, dedica el capítulo primero al alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. En leyes anteriores se hacía referencia a los alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEES), pero ahora se amplía el término, abarcando a un grupo más amplio de características y necesidades.
Los ACNEAE, requieren una atención educativa específica, diferente de la ordinaria. Dicha atención es recogida en los artículos 71 a 78 de la LOE, y modificada en parte en el apartado 57 de la LOMCE.
El concepto de ACNEAE, recoge al siguiente alumnado:
- Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEEs). Son los que requieren apoyos y atención educativa específica derivada o bien de discapacidad o trastornos graves de la conducta, durante un periodo de escolarización o durante toda ella. Para ser considerado ACNEE se requiere una evaluación psicopedagógica y un dictamen de escolarización. (TEA, TDAH, Retraso mental, …)
- Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales (AACIn). Alumnos que cumplen, superdotación (CI superior a 130), alto rendimiento académico, precocidad intelectual y creatividad.
- Alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje (ADEA). Son alumnos que no son ACNEEs, pero que presentan dificultades de aprendizaje que les impiden seguir con la escolarización ordinaria. (falta de atención, dificultades en la lectoescritura, en la comprensión, etc.)
- Alumnado de Integración Tardía al Sistema Educativo Español (AIT SEE). Se trata del alumnado que por provenir de otros países, o por otras razones, han tenido una escolarización tardía en el sistema educativo español, y por lo tanto presentan un desfase curricular con respecto a su grupo base, aunque dicho desfase no es debido a ninguna dificultad de aprendizaje, discapacidad o trastorno grave.
- Alumnado con Condiciones Personales o de Historia Escolar (ACPHE). Son alumnos que por su historia o por sus condiciones personales, presentan un desfase curricular que ha de ser atendido, como por ejemplo por enfermedad, por absentismo reiterado, etc.
Respuesta educativa de los ACNEAE
Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, precisan una atención educativa diferente a la ordinaria. La nueva clasificación de ACNEAE, amplia el grupo y reconoce las necesidades específicas por diversas causas. Como hemos podido ver, cada uno de los grupos recogidos en los ACNEAEs, presentan características muy dispares y por lo tanto sus necesidades aunque pueden parecerse, serán diferentes y también la respuesta educativa.
La respuesta educativa ha de ser una respuesta que atienda a la diversidad de sus características individuales, y sus necesidades específicas, aunque se base en las dificultades y características generales. Se trata de dar una respuesta a la diversidad y ofrecer así una igualdad de oportunidades.
Hola.
No se puede añadir una letra ese final para hacer el plural (ACNEAEs). Se mantiene el artículo en plural y la palabra ACNEAE.
Un saludo.