¿Cómo trabaja Aldeas Infantiles SOS en la lucha contra el acoso infantil en España?

acoso

El bullying o acoso infantil, es un término que a lo largo de los últimos años se ha dado a conocer por su enorme importancia.

El acoso escolar es un fenómeno negativo, el cual se caracteriza por la intimidación y maltrato de un abusador o grupo de ellos, sobre una víctima dentro del ámbito escolar. Generalmente, los acosadores disfrutan sintiéndose superiores al acosado y se regocijan con el sufrimiento ajeno. 

Cuando una víctima de acoso infantil en el colegio se encuentra sometida constantemente a esta situación, puede acarrear graves consecuencias a nivel psicológico que afectarán su vida adulta y en algunos casos, los alumnos pueden amenazar o  llegar a quitarse la vida.

Aldeas Infantiles SOS trabaja arduamente en la lucha contra el acoso escolar en España y en el bienestar general de todos los niños en España y en los otros 136 países donde trabaja.


Labor de Aldeas Infantiles SOS en España contra el acoso escolar

Según algunos datos estadísticos, uno de cada cinco niños escolarizados sufre acosos escolares en España y solo el 15% de las víctimas se atreven a contarlo a familiares o profesores.

Aldeas Infantiles SOS está presente en España desde 1967 y es una organización internacional y sin ánimo de lucro, que centra su trabajo en el desarrollo de los niños en su proceso de maduración e independencia, e igualmente se ocupan de minimizar hasta lograr erradicar el acoso escolar. 

Todas las personas y las empresas españolas pueden formar parte  del trabajo de esta organización que apoya a los niños más vulnerables y ayudarles en sus esfuerzos de establecer políticas y normas para esta noble misión.

Entre otras actividades para evitar el acoso infantil en los centros educativos, Aldeas Infantiles SOS promueve que se deben establecer y hacer cumplir las normas y políticas escolares del trato humano, empático y respetuoso entre los alumnos; utilizando sus programas educativos que fomentan la educación en valores desde una temprana edad.

Derechos de los estudiantes de vivir sin acoso escolar

Aldeas Infantiles SOS busca con su trabajo, que se hagan valer los derechos de los estudiantes para vivir sin acoso escolar.

Todos juntos podemos decirle no al acoso escolar y colaborar con un granito de arena, que se verá reflejado y gratificado en la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.

Sin pretender pensar en panaceas, es posible que los estudiantes puedan vivir lejos de malas prácticas y puedan disfrutar libre y ampliamente de derechos como:

  • Ser tratado con respeto.
  • Aprender en un lugar seguro y amigable.
  • recibir la ayuda y el apoyo de sus maestros y compañeros.
  • Que exista integración de normas y políticas en la cultura escolar.

¿Qué debemos hacer para evitar el acoso infantil en los colegios?

Ante la interrogante sobre qué es acoso escolar y cómo evitarlo, hay algunas sugerencias que se plantean a continuación:

  • Las escuelas deben establecer procedimientos claros para informar las violaciones a las normas de convivencia escolar, para que existan consecuencias razonables para los estudiantes cuando infrinjan las normas.
  • Debemos asegurarnos que las normas y las políticas escolares sean coherentes con las leyes estatales.
  • Para establecer las normas y políticas de convivencia escolar, se debe involucrar al personal de la escuela, padres y a estudiantes.
  • Los padres deben reforzar los mensajes de convivencia que se dan en los colegios en casa.
  • Los maestros deben capacitarse para que hagan cumplir las normas y políticas escolares, así mismo deben contar con herramientas para responder ante el acoso de forma rápida, coherente y adecuada.
  • Fomentar el debate entre docentes y estudiantes para hablar sobre las normas en clase y de respeto hacia los demás.

Un comentario de “¿Cómo trabaja Aldeas Infantiles SOS en la lucha contra el acoso infantil en España?

  1. jorge dice:

    La unica forma de terminar con el bullyng y demas problemas sociales es reeducar al padre de familia para que eduque a sus hijos en valores y trasmitan humildad y sobre todo amor y tolerancia .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *