¿Cómo controlar la ADICCIÓN a INTERNET en los niños?

adicción a internet

¿Cómo controlar la ADICCIÓN a INTERNET en los niños? Internet es una herramienta de investigación muy importante y hasta necesaria para poder acceder a mucha información de valor, muy útil para los estudios y para otras actividades como el trabajo, el ocio y la recreación.

Sin embargo, el uso de Internet en los niños sin una adecuada supervisión, puede llevarlos a acceder fácilmente a contenidos inadecuados u otros que pueden causar adicción en ellos.

Estadísticamente, uno de cada tres usuarios de internet es menor de edad y por esto debemos hacer lo suficiente, para protegerlos de los peligros del mundo digital y facilitar su acceso a contenidos seguros; por lo que nunca está demás, buscar consejos sencillos sobre el uso de Internet en una casa con niños.

Saber cómo controlar la adicción a internet en los niños, ofrecerá un blindaje a nuestros hijos ante los inconvenientes que pueda causarles, la dependencia incontrolable a esta herramienta de la tecnología de la información.


¿Qué es la adicción a Internet en niños y adolescentes?

El uso excesivo de Internet y de los videojuegos en los niños y jóvenes, puede afectar su desarrollo físico, psíquico y social.

Sin embargo, cuando los niños hacen un mal uso de estas herramientas, no es igual a tener adicción a internet en la infancia.

Los niños con adicción al internet no pueden llevan una vida satisfactoria, ya que el uso excesivo e incontrolable de las pantallas, les impide realizar actividades de la vida diaria con normalidad.

Según coinciden los especialistas, existe una adicción a internet en los niños cuando no pueden controlar y aceptar, que hay unos límites razonables en el uso y el tiempo que le dedicamos a estar en Internet.

problemas con internet

“Los niños y adolescentes con problemas de adicción a internet, no son conscientes de su problema”


Causas de los trastornos adictivos a internet en los niños

Existen diversas causas de los trastornos adictivos a internet en los niños y en muchos casos, se trata de una combinación varios de factores.

Algunos datos indican, que entre un 80 y 90% de los casos de adicciones en niños y jóvenes, tienen que ver con algún otro tipo de trastorno previo o pueden provenir de experiencias traumáticas.

No obstante, es necesario observar que las adicciones traen consigo serios problemas como el fracaso escolar, situaciones familiares complicadas, trastornos por déficit de atención, trastornos de ansiedad o depresivos, hiperactividad o cualquier otro tipo de trastorno leve de neurodesarrollo.

Otra de las causas que pueden llevar a un niño a tener adicción a internet, es cuando son muy tímidos o tienen problemas para relacionarse con su entorno social. Esto suele ocurrir, porque el uso de Internet y de las redes sociales facilita la comunicación e identificarse con otras personas sin tener que interactuar personalmente.

Si quieres ampliar la información sobre este tema, te sugerimos leer:

adicto a los videojuegos

¿Cómo saber si mi hijo es adicto a los videojuegos?

Recomendaciones para prevenir y controlar la adicción a internet

Los expertos recomiendan que los padres adopten medidas de prevención, ante el uso de internet en niños y adolescentes, ya que el uso abusivo de las tecnologías se puede revertir en un trastorno adictivo.

Internet ofrece enormes medios para relacionarse e interactuar con otras personas, pero el uso excesivo de la red en los niños y adolescentes, es un factor de riesgo sobre todo para los más vulnerables.

Otros indicadores manifiestan, que en la actualidad existe un enorme porcentaje de niños y adolescentes sobreexpuestos a las pantallas que hacen un uso problemático de Internet. Además, existe una gran preocupación porque estas cifras han aumentado significativamente en los últimos años.

Por lo tanto, hay ciertas recomendaciones para prevenir y controlar la adicción a internet, como por ejemplo, usar las redes sociales e Internet para educar a los niños y controlar el tiempo que pasan en ellas.

adictos a internet

“Los niños y adolescentes son especialmente vulnerables para desarrollar adicciones a internet, redes sociales o videojuegos”

¿Qué puedo hacer si creo que mi hijo es adicto a internet?

Si piensas que tu hijo hace un uso compulsivo de la red y tiene dependencia psicológica, es recomendable que lo lleves a un especialista, para que esto no traiga mayores complicaciones. Ten presente que las dependencias provocan problemas de salud, académicos o sociales en el niño o adolescente.

Si piensas que tu hijo tiene dependencia o adicción a la red, intenta lo siguiente:

  • Pon horarios e intenta que tus hijos no se conecten de manera desmesurada.
  • Proporcionales diferentes tipos de actividades de ocio, que les alejen de las pantallas.
  • Habla con los padres de los amigos de tu hijo y traten de implantar las mismas estrategias para todos.
  • Sabemos que tienes poco tiempo por tus múltiples actividades, pero trata de navegar en Internet con tus hijos.
  • La comunicación con tus hijos es fundamental, habla con ellos sobre la existencia de la adicción a internet.
Cómo controlar la ADICCIÓN a INTERNET en los niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cómo controlar la ADICCIÓN a INTERNET en los niños ] Escuela de padres @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *