Llega el dia de Halloween y desde hace un tiempo en los colegios nos preparamos para esta singular fiesta. Para este evento hemos preparado Fichas con Actividades Halloween para niños recopiladas de internet y que puedes descargar de forma gratuita desde nuestro portal siguiendo las instrucciones que encontraréis al final de las mismas.
En estas Actividades Halloween podréis descargar carteles para decorar el colegio o la habitación del niño, Dibujos para colorear de Halloween, caretas para disfrazarnos, ideas para disfraces y mucho más.
Actividades Halloween para niños
Carteles Halloween para decorar el aula
Os dejamos algunos carteles de Halloween para descargar, imprimir y decorar el aula.
Dibujos de Halloween para colorear
Os dejamos fichas con dibujos de los personajes de Halloween: Fantasmas, calabazas, vampiros, brujas, arañas y muchos más personajes que harán las delicias de los peques.
Caretas de Halloween
Algunas carteas de Halloween para poder disfrazarnos
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
Maquillajes para halloween
Encontramos en nuestra web amiga Escuela en la nube 3 maquillajes ideales para Halloween que podéis hacer en casa y sorprender a vuestros amigos y familiares. Podéis encontrarlos pinchando en la imagen.

Disfraces y decoración para Halloween
También os dejamos gracias a Educapeques ideas para decorar el aula y disfraces para Halloween. Pincha en la imagen para acceder a ellas.

Cuentos de Halloween para niños
Finalmente encontrarás cuentos para leer a los niños en Halloween

Qué es Halloween para niños
Halloween significa «All hallow’s eve», palabra que proviene del inglés antiguo, y que significa «víspera de todos los santos», ya que se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la antigua costumbre anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.
En Hallowe’en (de All hallow’s eve), literalmente la Víspera de Todos los Santos, la leyenda anglosajona dice que es fácil ver brujas y fantasmas. Los niños se disfrazan y van -con una vela introducida en una calabaza vaciada en la que se hacen incisiones para formar una calavera- de casa en casa. Cuando se abre la puerta gritan: «trick or treat» (broma o regalo) para indicar que gastarán una broma a quien no les de una especie de propina o aguinaldo en golosinas o dinero.
Una antigua leyenda irlandesa narra que la calabaza iluminada sería la cara de un tal Jack O’Lantern que, en la noche de Todos los Santos, invitó al diablo a beber en su casa, fingiéndose un buen cristiano. Como era un hombre disoluto, acabó en el infierno.
Los Disfraces
Europa sufrió durante un largo período de tiempo la plaga bubónica o «peste bubónica» (también conocida como la «muerte negra») la cual aniquiló a casi la mitad de la población. Esto creó un gran temor a la muerte y una enorme preocupación por ésta. Se multiplicaron las misas en la fiesta de los Fieles Difuntos y nacieron muchas representaciones satíricas que le recordaban a la gente su propia mortalidad.
Estas representaciones eran conocidas como la Danza de la Muerte. Dado el espíritu burlesco de los franceses, en la víspera de la fiesta de los Fieles Difuntos, se adornaban los muros de los cementerios con imágenes en las que se representaba al diablo guiando una cadena de gente: Papas, reyes, damas, caballeros, monjes, campesinos, leprosos, etc…, y los conducía hacia la tumba. Estas representaciones eran hechas también a base de cuadros plásticos, con gente disfrazada de personalidades famosas y en distintas etapas de la vida, incluida la muerte a la que todos debían de llegar.
De estas representaciones con disfraces, se fue estableciendo la costumbre de caracterizarse durante estas fechas.
Truco o trato
La tradición del «obsequio o truco» (Trick or Treat) tiene su origen en la persecución que hicieron los protestantes en Inglaterra (1500-1700) contra los católicos. En este período, los católicos no tenían derechos legales. No podían ejercer ningún puesto público y eran acosados con multas, impuestos elevados y hasta cárcel. El celebrar misa era una ofensa capital y cientos de sacerdotes fueron martirizados.
Un incidente producto de esta persecución y de la defensa del catolicismo fue el intento de asesinar al rey protestante Jaime I utilizando pólvora de cañón. Era un levantamiento católico contra los opresores. Sin embargo el «Gunpowder Plot» fue descubierto cuando el que cuidaba la pólvora fue capturado y, tras hacerle confesar, terminó en la horca. Esto muy pronto se convirtió en una gran celebración en Inglaterra (incluso hasta nuestros días). Muchas bandas de protestantes, ocultos con máscaras, celebraban esta fecha (los primeros días de noviembre) visitando a los católicos de la localidad y exigiéndoles cerveza y comida para su celebración amenazándolos. Con el tiempo, llegó a las colonias de Norteamérica esta tradición que se fue uniendo al Halloween.
Podemos entonces darnos cuenta de que el Halloween también conforma una combinación de tradiciones, particularmente negativas, que los inmigrantes llevaron a los Estados Unidos; tradiciones que fueron atenuándose poco a poco en Europa pero que se preservaron por la cultura anglosajona establecida en América.
Actividades Halloween para niños Clic para tuitear