Cómo elegir una academia de refuerzo escolar en Madrid

academia educación especial

Existen muchas Academias de refuerzo escolar en Madrid, entonces, ¿por cuál decidirme? ¿Voy comparando precios y elijo la que más se ajusta a mi bolsillo? Si tu respuesta ha sido afirmativa, no sigas leyendo este artículo. Porque aquí hablaremos sobre qué aspectos son importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una buena academia para tu pequeño/a, dejando atrás el guiarnos solo por los presupuestos o precios.

El precio es solo una cantidad numérica, por lo que en ningún caso puede aportar información sobre las características de las clases que va a recibir tu hijo/a. Por ello, te animo a analizar y preguntar sobre otros aspectos muy importantes a valorar para decidir la mejor opción.

Primero, ¿Qué metodología llevan a cabo en el centro? ¿Es un aprendizaje basado en el juego o más tradicional? Este aspecto es muy importante para conseguir un aprendizaje eficiente y duradero.

Lo segundo es conocer la formación de los profesionales que trabajan en la academia. Si han llevado a cabo una formación continua o no. Así como, si tienen en cuenta durante el desarrollo de las clases, los aprendizajes iniciales que presenta el alumno/a, sus gustos e inquietudes, qué habilidades básicas tiene desarrolladas y cuáles no, entre otros aspectos.

Entonces, antes de preguntar el precio, ¿te has informado sobre todos estos aspectos? En muchas ocasiones nos dejamos guiar por el precio a la hora de tomar una decisión y puede que nos haga elegir una academia inadecuada para nuestro pequeño/a.

A continuación, me gustaría contarte una situación que llegó a mi gracias a una familia que vivió esta situación y han querido compartirlo con todos vosotros. Para poneros en contexto esta familia tiene un hijo con Trastorno del Espectro Autista y este niño en el aula del colegio en varias ocasiones, sin ninguna razón aparente, el pequeño se ponía a gritar. Entonces, la profesora decidió que cada vez que realizara eso le sacaría fuera de clase hasta que se calmara. Ahora es cuando os lanzo esta pregunta, ¿os parece una medida adecuada para ayudar al niño durante su crisis? ¿Qué otra medida habríais tomado vosotros, como familia o profesional?

Tras haber analizado todos estos aspectos, podemos sacar una conclusión y es que es muy necesario conocer la forma de trabajo del profesor que va a ayudar a nuestro pequeño/a con su educación. Así como, si solo le va a ayudar con esto o con otros aspectos más, como a desarrollar las habilidades básicas (memoria, atención, concentración…) o a saber cómo controlar sus emociones.

Una cosa está clara, los contenidos que hemos adquirido memorizándolos, ya sea en el colegio o en otro lugar, el 80% vamos a olvidarlo. Entonces, os preguntaréis, ¿para qué mi hijo/a, en asignaturas como Historia, le evalúan si se sabe esos contenidos o no? ¿Se debería cambiar esa asignatura por otra? ¿No se tendría que impartir?

No solo tenemos que fijarnos en los contenidos que van a aprender nuestros pequeños/as, sino en todas las habilidades básicas que le va a permitir desarrollar como, su fuerza de voluntad, capacidad de planificación, autocontrol, control de las emociones, autoestima, autoconcepto, entra muchas otras más. Estos son los buenos aprendizajes, los que nos sirven para toda la vida.

Entonces, si el colegio es una “práctica” para que los peques vayan aprendiendo a desenvolverse y así puedan extrapolar todos esos conocimientos adquiridos en el día a día de su vida adulta, ¿por qué solo se imparten conocimientos? ¿Por qué no nos enseñan a saber controlar nuestras emociones? ¿A cómo superar situaciones difíciles? ¿Qué pasos tengo que llevar a cabo para elaborar un documento escrito? La educación no solo es una transmisión de conocimientos, es mucho más.

Aparte de todos estos consejos para que podáis elegir bien la academia de refuerzo escolar que ayude a vuestro peque, quería recomendaros una para facilitaros la búsqueda. Por ello, realicé una búsqueda exhaustiva por internet y encontré una academia que además de realizar un refuerzo escolar y emocional, es la primera y única academia especializada en educación especial que existe en Madrid. Se llama Centro Inverxo, y con total seguridad es mi preferida; por su metodología de trabajo, los aspectos que tienen en cuenta a la hora de llevar a cabo un apoyo educativo y lo que me enamoró es que su academia es accesible para cualquier tipo de niño/a. ¡Os animo a que le echéis un vistazo a su página web! Además, os ofrecen la opción de que vuestro peque pruebe su metodología con una SESIÓN totalmente GRATUITA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *