10 Ideas para unas vacaciones de Experiencias Mágicas

Llegan las vacaciones escolares y los pequeños disponen de tiempo libre y de ocio. Podemos aprovechar este tiempo del que disponemos todos para proporcionar experiencias de diversión, aprendizaje y experiencias lúdicas que contribuyan a su desarrollo.

Para ello es importante aprovechar la oportunidad de dotar de sentido lúdico a experiencias de aprendizaje no formales fuera del ámbito escolar. Son múltiples las posibilidades. Está en nuestra mano convertir el ocio de los pequeños en experiencias entretenidas y gratificantes para ellos.

La idea es convertir el ocio y el tiempo libre en un ocio de calidad ya que disponemos de más tiempo y podemos llenarlo con actividades especiales. Dejemos a un lado la monotonía y evitemos el habitual tedio. Son muchas las ocasiones en las que los pequeños en vacaciones nos dicen que se aburren.

 vacaciones navidad

Beneficios del ocio de calidad

El ocio de calidad, proporciona experiencias únicas que podemos hacer todos en familia. Estás experiencias podemos dotarlas de sentido y de aprendizajes en un contexto y situación ideal que hacen posible un aprendizaje lúdico y significativo. Lo importante es organizarnos bien y compartir nuestro tiempo con los niños y niñas.

Ideas para unas vacaciones de Experiencias Mágicas.

  1. Aprender cultura y valores. Los momentos de vacaciones son ideales para disfrutar de la cultura y aprender los valores que ésta nos transmite. Aprovecha estos días para ver películas y disfrutar del cine. Busca alguna obra de teatro en familia. Visita algún museo. O simplemente dedica más tiempo a leer cuentos juntos. Los pequeños disfrutarán de una actividad diferente.
  2. Desarrollar conocimientos y competencias. Juegos en familia. Estar en casa puede ser divertido y podemos disfrutar en familia de diferentes juegos que nos permitan desarrollar conocimientos y competencias. Aprovecha estos días para dedicarlos a juegos de mesa, puzles, juegos de pistas, etc. Pasareis un rato divertido en familia y experiencias para el recuerdo.
  3. Conocer la cultura y compartir tiempo en familia. Visitas a lugares de interés. No siempre disponemos de tiempo para hacer un recorrido turístico por alguna ciudad o lugar de interés. Las opciones son múltiples  y diversas, otra ciudad, el zoo, un monasterio, un parque, etc. Lo fundamental es salir de la rutina y mostrar a los más pequeños la magia de estos lugares.
  4. Colaborar y desarrollar competencias. Hacer juntos. Aprovecha el ocio y el tiempo libre de los niños y niñas para enseñarlos a colaborar contigo. Deja que te ayuden con cosas que tengas que hacer, preparar galletas, limpiar el coche, decorar una habitación, etc. Les enseñas a responsabilizarse y colaborar y aprender a saber hacer determinadas cosas.
  5. Desarrollo físico y social. Deporte con los pequeños. El deporte es muy importante para todos y es crucial para los niños y niñas. Busca tiempo para salir a pasear en bici, practicar algún deporte, un partido de futbol, de tenis, etc. No importa que sean los mejores, pero el aire libre y el ejercicio contribuye a su desarrollo físico y social.
  6. Conocer el entorno. Visitar la ciudad. Las vacaciones pueden ser un momento ideal para hacer una visita a nuestra ciudad. Salir de los sitios comunes y hacer un recorrido diferente es una buena opción.
  7. Aprender a colaborar. Colaborar en casa. Si todos queremos tiempo para disfrutar, tenemos que colaborar todos juntos con las tareas de la casa. Es bueno proponer algún plan de los mencionados después de hacer entre todos las tareas de la casa. Comprenderán la importancia de colaborar y compartir el tiempo.
  8. Desarrollar la autonomía y responsabilidad. Me ocupo de.En otros momentos por la falta de tiempo no siempre dejamos a los niños/as ocuparse de determinadas cosas. Ahora podemos desarrollar su autonomía e inculcarles responsabilidades. Es bueno ir dejándoles responsabilizarse de determinadas tareas como ordenar su cuarto, su armario, etc.
  9. Divertirse y aprender juntos. Buscar aprendizajes lúdicos no siempre es sencillo debido a la carga diaria y la monotonía de las rutinas. Buscar un hueco en vacaciones para aprender algo juntos puede ser una opción fantástica. Puedes buscar un tema de interés, algún animal raro y peculiar y buscar entre todos información, fotos, aprender cómo vive, donde vive, etc. Realizar juegos matemáticos es otra opción. Lo importante es encontrar una experiencia de aprendizaje y dotarla de diversión.
  10. Comunicarse y dialogar. Dedica tiempo cada día a hablar con ellos, buscar y decidir planes y actividades de las mencionadas y otras diferentes para llevar a cabo en los días siguientes.

 

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *